Trump anuncia nuevas conversaciones sobre la guerra en Ucrania tras fracaso en Alaska
Un funcionario de la Casa Blanca informó que el jueves se espera una llamada telefónica entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el miércoles que planea mantener conversaciones en los próximos días sobre la guerra en Ucrania.
La decisión llega después de la cumbre de agosto en Anchorage, Alaska, con el mandatario ruso Vladimir Putin, encuentro que no logró avances significativos hacia la paz, según Reuters.
Trump, quien desde que asumió el cargo en enero había pronosticado que podría poner fin rápidamente al conflicto iniciado con la invasión rusa de febrero de 2022, se ha mostrado frustrado por la falta de resultados.
Contacto con Zelenski y líderes europeos
Un funcionario de la Casa Blanca informó que el jueves se espera una llamada telefónica entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Además, la presidencia francesa adelantó que Emmanuel Macron y otros líderes europeos también conversarán con Trump ese mismo día.
Las comunicaciones tendrán lugar en el marco de una cumbre internacional, en su mayoría virtual, en la que una treintena de países debatirán cómo reforzar el apoyo en materia de seguridad a Ucrania una vez alcanzado un eventual acuerdo de paz con Rusia.
En ese espacio también se prevé una condena a la falta de voluntad negociadora por parte de Moscú.
Putin mantiene su resistencia
Pese a que durante la reunión del 16 de agosto en Alaska ambos mandatarios expresaron cierto optimismo,
Putin no ha dado señales de querer poner fin a la guerra.
En la Casa Blanca, mientras recibía al presidente de Polonia, Karol Nawrocki, Trump fue enfático:
“No tengo ningún mensaje para el presidente Putin. Él sabe cuál es mi postura y tomará una decisión de una forma u otra. Cualquiera que sea su decisión, estaremos contentos o descontentos con ella y si estamos descontentos, verán cómo ocurren cosas”.
Aunque no detalló a qué se refería, el mandatario estadounidense ha planteado previamente la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Moscú, lo que mantiene en suspenso el futuro de las relaciones bilaterales y del conflicto en Europa del Este.
Lo que ha dicho el presidente de Ucrania recientemente y su reunión con Macron
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, expresó este miércoles su agradecimiento a Francia por el respaldo constante frente a la guerra con Rusia.
Tras un encuentro con su homólogo Emmanuel Macron, destacó que París se mantiene firme al lado de Kiev en los frentes diplomático, político y de seguridad.
“Francia está con Ucrania y agradezco a toda la nación francesa y personalmente al Presidente Enmanuel Macron por tan fuerte apoyo a nuestro país y por el liderazgo de Francia en muchas iniciativas y coaliciones”, afirmó Zelenskyy.
France stands with Ukraine, and we are grateful to the entire French nation and personally to President @EmmanuelMacron for such strong support for our country and for France’s leadership in many initiatives and coalitions.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 3, 2025
During today’s meeting with President Macron, we… pic.twitter.com/aetr8HjfvK
Coordinación ante la Coalición de Líderes Voluntarios
Durante la reunión, ambos mandatarios alinearon posiciones de cara a la cita de la Coalición de Líderes Voluntarios, prevista para mañana.
El objetivo, según Zelenskyy, es avanzar en acuerdos que permitan establecer garantías de seguridad sólidas para Ucrania.
“Creo que nuestros esfuerzos generarán sólidas garantías de seguridad para Ucrania. Estamos trabajando juntos en ello”, subrayó.
Defensa, sanciones y activos rusos
La agenda bilateral incluyó el análisis del apoyo militar inmediato a Kiev y la atención a sus necesidades estratégicas.
Asimismo, los líderes discutieron el fortalecimiento de las sanciones contra Moscú y las opciones legales para emplear los activos rusos congelados en beneficio de la defensa ucraniana.
Camino hacia la Unión Europea
Otro de los puntos destacados fue la integración europea. Zelenskyy remarcó que Ucrania continúa trabajando en su trayectoria hacia la Unión Europea y valoró el respaldo de París en este proceso.
“Agradecemos el apoyo de Francia en este sentido”, dijo el mandatario, quien confía en que los próximos pasos consoliden la posición de Kiev dentro del bloque comunitario.
Te puede interesar: Trump acusa a China de conspirar contra EEUU junto a Rusia y Corea del Norte; se dice “decepcionado” de Putin
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí