Trump acusa a China de conspirar contra EEUU junto a Rusia y Corea del Norte; se dice “decepcionado” de Putin
Donald Trump acusó a Xi Jinping de conspirar con Putin y Kim Jong-un contra Estados Unidos durante el desfile del Día de la Victoria en Pekín.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar polémica internacional al acusar a su homólogo chino, Xi Jinping, de conspirar en contra de su país en conjunto con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Las declaraciones de Trump llegaron en un momento simbólico: el desfile militar más grande en la historia de China por el Día de la Victoria, celebrado este miércoles en Pekín. El evento conmemoró los 80 años de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial y la victoria de China sobre las fuerzas de ocupación, con la presencia de 26 jefes de Estado, entre ellos Putin y Kim.
En Truth Social, la red social que utiliza como principal canal de comunicación, Trump escribió un mensaje directo: “Por favor, transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”.
Trump recuerda el sacrificio de soldados estadounidenses en la guerra
El expresidente aprovechó la conmemoración en Pekín para recordar que Estados Unidos jugó un papel decisivo en la Segunda Guerra Mundial, brindando apoyo militar y sacrificando miles de vidas.
En sus redes sociales, escribió: “Muchos estadounidenses murieron en la búsqueda de la victoria y la gloria de China. ¡Espero que sean honrados y recordados con todo el derecho por su valentía y sacrificio!”.
Trump contrastó ese pasado con la actual alineación entre China, Rusia y Corea del Norte, países que, según analistas, buscan mostrarse como un bloque alternativo frente a la influencia de Washington y sus aliados en el escenario global.
Te puede interesar: Rusia y China reúnen a países de la OCS este 1 de septiembre para ‘darle la vuelta’ a Donald Trump y el dominio de Estados Unidos
Relaciones tensas con China y la sombra de los aranceles
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump impuso aranceles punitivos contra Pekín, una decisión que sacudió el orden económico internacional. Él mismo los defendió en reiteradas ocasiones como necesarios para “proteger los intereses y la industria estadounidense”, aun si ello acarreaba costos diplomáticos.

Consultado por la BBC sobre si veía un intento de Pekín y sus aliados de formar una coalición internacional contra Washington, Trump respondió con firmeza: “No. En absoluto. China nos necesita. Tengo una muy buena relación con el presidente Xi, como saben. Pero China nos necesita mucho más que nosotros a ellos. No lo veo en absoluto”.
De esa manera, trató de minimizar la idea de que el acercamiento entre estos tres países represente una amenaza real para la posición de Estados Unidos en el mundo.
“Estados Unidos tiene las fuerzas militares más poderosas del mundo”, asegura
En paralelo, Trump dio una entrevista al programa de radio de Scott Jennings, donde reafirmó su confianza en la fortaleza militar de su país y rechazó cualquier temor a un bloque Moscú-Pekín.
Estados Unidos tiene las fuerzas militares más poderosas del mundo y nunca usarían sus fuerzas militares contra nosotros. Créeme, eso sería lo peor que podrían hacer”, afirmó.

“Muy decepcionado con el presidente Putin”
Sin embargo, Trump también aprovechó la ocasión para lanzar un reproche directo a Vladimir Putin. Recordó que recientemente mantuvieron una reunión en Alaska con la expectativa de avanzar hacia un acuerdo de paz en Ucrania, algo que finalmente no se concretó.
“Estoy muy decepcionado con el presidente Putin, lo puedo decir”, afirmó en la entrevista. Y agregó que Estados Unidos “hará algo para ayudar a la gente a vivir en Ucrania”, aunque no ofreció más detalles sobre qué medidas concretas adoptaría su gobierno.
La guerra en Ucrania y el papel de China
Las palabras de Trump se dan en un momento en que la guerra en Ucrania sigue escalando. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció en su discurso nocturno que Rusia ha iniciado un nuevo aumento de tropas en la línea del frente, lo que hace más lejana una salida negociada.
“Putin se niega a ser obligado a aceptar la paz”, dijo Zelenski.
Te puede interesar: Zelenski rechaza propuestas de ‘zona de amortiguación’ para finalizar la guerra Rusia-Ucrania: “La guerra ya tiene su zona muerta”
China, por su parte, ha evitado condenar abiertamente la invasión a gran escala iniciada por Moscú en 2022. Occidente acusa a Pekín de contribuir indirectamente al esfuerzo bélico ruso, tanto por el suministro de materiales de doble uso como por la compra masiva de petróleo ruso, una fuente clave de financiamiento para el Kremlin. Pekín niega estas acusaciones y se presenta como un actor neutral.
Xi, Putin y Kim: un frente común simbólico
La presencia conjunta de Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un en Pekín fue vista por observadores como una señal de desafío al aislamiento diplomático que han impuesto las naciones occidentales. Para China, el desfile no solo fue una celebración de la victoria pasada, sino también una oportunidad para mostrar su capacidad de liderazgo en un mundo cada vez más fragmentado.
Aunque Trump intentó minimizar la relevancia de este acercamiento, su mensaje en Truth Social fue interpretado como un reconocimiento implícito de la creciente cooperación entre estos líderes y una advertencia de que Estados Unidos observa con atención la evolución de esa relación.
Te puede interesar: Desfile en Pekín reúne a Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un: China exhibe fuerza militar al mundo, mandando mensaje a Occidente
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí