Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

¿Nuevo orden mundial? El desfile militar de Xi Jinping con Putin y Kim Jong-un alarma a Occidente y desata la ira de Donald Trump

El desfile militar en Pekín encabezado por Xi Jinping junto a Vladimir Putin y Kim Jong-un encendió las alarmas en Occidente y desató la molestia de Donald Trump, quien acusó a los tres líderes de “conspirar contra Estados Unidos”.

¿Nuevo orden mundial? El desfile militar de Xi Jinping con Putin y Kim Jong-un alarma a Occidente y desata la ira de Donald Trump

CHINA.-El imponente desfile militar celebrado en Pekín ha proyectado una de las imágenes más comentadas de los últimos años: Xi Jinping, presidente de China, flanqueado por el mandatario ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un, caminando juntos hacia la tribuna de Tiananmen mientras desfilaban miles de soldados y se mostraba parte del arsenal más avanzado de China.

Para muchos analistas, esta escena no solo fue una demostración de poder militar, sino también un símbolo político que refleja el surgimiento de un bloque de naciones que busca redefinir el equilibrio de poder global y contrarrestar la influencia de Estados Unidos y sus aliados occidentales.

La alarma en Occidente

La periodista española Sonia Calvo-Fernande, del canal Antena 3, comentó que la imagen resume el posible “nuevo orden mundial”: China, Rusia y Corea del Norte mostrando sintonía total, en contraste con un Occidente vigilante y preocupado.

El presidente estadounidense Donald Trump reaccionó con molestia, acusando a los tres líderes de “conspirar contra Estados Unidos”. Sin embargo, especialistas señalan que han sido precisamente las políticas de Trump —la guerra comercial con China, los aranceles, las sanciones a Rusia e incluso medidas contra India— las que han favorecido la consolidación de este eje alternativo.

El intercambio de declaraciones: Trump y Putin

Durante el evento, Trump publicó en Truth Social:

“Que el presidente Xi y el maravilloso pueblo chino disfruten de un gran y duradero día de celebración. Por favor, transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong-un, quienes conspiran contra Estados Unidos de América”.

La respuesta de Putin fue sarcástica: afirmó que la acusación de Trump demuestra que el presidente estadounidense tiene “sentido del humor” y recordó que ambos mantienen buenas relaciones personales. Además, negó que los líderes asistentes a la cumbre hubieran emitido críticas contra la administración estadounidense.

Este cruce de mensajes puso de relieve la tensión entre Washington y los tres países, al tiempo que subraya el uso político de la retórica en un contexto de competencia global.

El despliegue militar chino: poderío y simbolismo

Más de 50,000 personas presenciaron el desfile en la Plaza de Tiananmen, que incluyó:

  • Misiles balísticos intercontinentales DF-61 y DF-5C, con capacidad nuclear.
  • Misiles hipersónicos antibuque (YingJi-17, YingJi-19 y YingJi-20).
  • Sistemas avanzados de defensa aérea HongQi-20, HongQi-19 y HongQi-29.
  • Láseres de defensa aérea para barcos y bases terrestres.
  • Aviones furtivos de última generación.
  • Drones submarinos gigantes y drones de reconocimiento aéreo.
  • Perros robot, símbolo del uso de nuevas tecnologías en el campo de batalla.

La exhibición mostró tanto armamento convencional como tecnologías de vanguardia. Para los expertos, si bien China aún carece de experiencia real en combates, el mensaje fue claro: el gigante asiático está dispuesto a demostrar que su ascenso militar es imparable.

Xi Jinping: “La revitalización del pueblo chino no puede ser bloqueada”

En su discurso, Xi Jinping subrayó que China es “imparable” y llamó a la humanidad a elegir entre la paz y la confrontación. Aseguró que su país seguirá un “camino de desarrollo pacífico”, pero al mismo tiempo recalcó que el pueblo chino “no teme a la violencia” y es “autosuficiente y fuerte”.

El líder chino presentó la ceremonia como una conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, con un saludo de 80 cañonazos, coros patrióticos y la liberación de 80,000 palomas y globos al finalizar el evento.

Aunque Xi no mencionó directamente a Estados Unidos, su mensaje fue interpretado como un desafío velado a la política occidental.

Putin y Kim: un acercamiento cada vez más estrecho

El desfile también sirvió como espacio de alianzas diplomáticas. Putin y Kim Jong-un mantuvieron una reunión privada de más de dos horas. El mandatario ruso agradeció el apoyo norcoreano en la guerra contra Ucrania, mientras Kim reafirmó que su país respaldará a Moscú “como hermanos”.

Putin invitó formalmente a Kim a visitar Rusia, fortaleciendo así la cooperación militar y política entre ambas naciones.

Otro detalle simbólico fue la presencia de la hermana de Kim, Kim Yo Jong, considerada su principal consejera, y de su hija Kim Ju Ae, cuya aparición pública ha reavivado las especulaciones sobre su posible papel como futura heredera del régimen norcoreano.

El significado estratégico del evento

El desfile no solo mostró armas, sino también una narrativa de unidad entre tres líderes que han sido cuestionados, sancionados o aislados por Occidente. Con su presencia conjunta, enviaron un mensaje directo: existe un bloque alternativo de poder dispuesto a desafiar la hegemonía global de Estados Unidos.

  • China busca consolidarse como potencia militar y diplomática.
  • Rusia intenta romper el aislamiento derivado de la guerra en Ucrania.
  • Corea del Norte gana legitimidad internacional al aparecer en igualdad de condiciones con sus aliados.

La ausencia total de líderes occidentales reforzó aún más el carácter de confrontación entre dos visiones de mundo.

@a3noticias

🌍 ¿Nuevo orden mundial a la vista? 🇨🇳 Xi Jinping, 🇷🇺 Putin y 🇰🇵 Kim Jong Un juntos en el mayor desfile militar de los últimos tiempos. Mientras, Occidente los observa con recelo… y Trump estalla. 💣 ¿Simple gesto o una alianza que puede cambiarlo todo? 🗣️ Más detalles con @Sonia Calvo-Fernande para antena3noticias.com #Antena3Noticias #Noticias #NoticiasTikTok

♬ sonido original - Antena 3 Noticias

Un tablero geopolítico en reconfiguración

El desfile en Pekín evidenció que la competencia global ya no es solo económica, sino también militar, diplomática e ideológica. Mientras Xi habla de un “futuro compartido para la humanidad”, sus gestos junto a Putin y Kim dejan claro que ese futuro será construido en oposición al modelo occidental.

En este contexto, Trump y otros líderes de Occidente observan con creciente inquietud cómo estos gestos de complicidad podrían reconfigurar el orden internacional y marcar el inicio de una nueva etapa de la geopolítica mundial.

Las impactantes imágenes del desfile militar en China

(250903) -- BEIJING, 3 septiembre, 2025 (Xinhua) -- La formación de la Armada Naval del Ejército Popular de Liberación marcha a través de la Plaza Tian'anmen durante un desfile militar, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. China llevó a cabo el miércoles el gran acto de conmemoración por el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. (Xinhua/Huang Zongzhi) (ah) (ra) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Tropas realizan preparativos previo a un desfile militar, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. Una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, que incluye un desfile militar, comenzará el miércoles por la mañana en la Plaza Tian'anmen en Beijing. (Xinhua/Wang Ying) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- La formación de asalto aéreo participa en un desfile, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. China llevó a cabo el miércoles una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. (Xinhua/Xiong Qi) (vf) (ce)
(250903) -- BEIJING, 3 septiembre, 2025 (Xinhua) -- La formación de asalto terrestre participa en un desfile durante una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Yang Guanyu) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- La formación de guerra no tripulada terrestre participa en un desfile, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. China llevó a cabo el miércoles una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. (Xinhua/Lu Jinbo) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Soldados disparan cañonazos de salva durante una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Jiang Wenyao) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, y líderes extranjeros caminan hacia la Tribuna de Tian'anmen antes de una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Ding Lin) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, y líderes extranjeros caminan hacia la Tribuna de Tian'anmen antes de una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Shen Hong) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Guardias de honor escoltan la bandera nacional china para una ceremonia de izamiento de bandera durante una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Liu Dawei) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista se lleva a cabo en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Yao Dawei) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- La formación de guerra no tripulada basada en el mar participa en un desfile, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. China llevó a cabo el miércoles una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. (Xinhua/Chen Cheng) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- La formación de los cascos azules chinos asiste a un desfile militar, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. El miércoles China llevó a cabo una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. (Xinhua/Liu Ying) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Tropas realizan preparativos previo a un desfile militar, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. Una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, que incluye un desfile militar, comenzará el miércoles por la mañana en la Plaza Tian'anmen en Beijing. (Xinhua/Li Gang) (vf) (ce)
(250902) -- BEIJING, 2 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Soldados disparan cañonazos de salva durante una gran concentración para conmemorar el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, en Beijing, capital de China, el 3 de septiembre de 2025. (Xinhua/Mu Yu) (vf) (ce)

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados