Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Jeffrey Epstein

Mientras víctimas de Jeffrey Epstein exigen una reunión con Trump, el presidente las desestima como una “distracción” y un “engaño demócrata”

“Sabemos los nombres... como sobrevivientes, vamos a compilar esa lista”: Seis mujeres que se identificaron como víctimas revelaron que faltan solo 2 firmas de republicanos para liberar los archivos de Jeffrey Epstein.

Mientras víctimas de Jeffrey Epstein exigen una reunión con Trump, el presidente las desestima como una “distracción” y un “engaño demócrata”

ESTADOS UNIDOS.- — Un grupo de sobrevivientes de Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell se reunió en el Capitolio para exigir la liberación completa de los documentos relacionados con los crímenes del financista, mientras el presidente Donald Trump desestimó la presión como un “engaño demócrata” y una distracción de sus logros.

Seis mujeres que se identificaron como víctimas de Epstein y Maxwell ofrecieron una conferencia de prensa, en la que llamaron la atención sobre la necesidad de transparencia y justicia.

“Me gustaría que dieran a todas las víctimas transparencia sobre lo que pasó y liberen estos archivos. No es solo para las víctimas, sino para el pueblo estadounidense”, dijo Marina Lacerda, anteriormente conocida como “menor víctima uno” en la acusación de 2019.

Una de las víctimas, Haley Robson, pidió directamente a Trump reunirse con ellas.

Trump llama “engaño demócrata” a las demandas de transparencia

Este miércoles, Trump declaró a los reporteros en la Casa Blanca que miles de documentos ya habían sido liberados, pero aseguró que el “engaño demócrata” continuaría:

“Esto es un engaño demócrata que nunca termina… Han recibido miles de páginas, pero no importa lo que hagan, esto seguirá.”

Trump calificó el tema como irrelevante frente a lo que él considera sus logros como presidente y se refirió al caso Epstein como una “distracción” de sus “éxitos”, incluyendo el fin de siete conflictos bélicos.

Legisladores impulsan la publicación completa de archivos

A pesar de las declaraciones de Trump, legisladores de ambos partidos han pedido mayor transparencia.

El representante Thomas Massie (R-KY) y Ro Khanna (D-CA) presentaron una petición para forzar la liberación de todos los documentos de Epstein y Maxwell, conocida como discharge petition, que requeriría solo dos firmas republicanas más para avanzar.

Massie destacó:

“El mensaje es que hay 200 republicanos que podrían hacer algo para proteger y lograr justicia para las víctimas y sobrevivientes, y yo solo necesito 2 de 200, y ninguno de ellos está dando un paso adelante.”

La propuesta ha sido respaldada hasta ahora por cuatro legisladores republicanos, incluyendo a Marjorie Taylor Greene (R-GA), Nancy Mace (R-SC) y Lauren Boebert (R-CO).

Más de 33,000 páginas de documentos ya fueron liberadas

El Comité de Supervisión de la Cámara, liderado por republicanos, publicó más de 33,000 páginas de archivos sobre Epstein.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, se opuso a la moción de Massie al señalar que era “superflua”, asegurando que ya se habían logrado los objetivos con la publicación masiva de documentos.

Sin embargo, los demócratas señalaron que el 97% del material ya era público, y que los documentos fueron redactados para proteger la identidad de las víctimas.

Este miércoles, los legisladores Massie y Khanna realizaron un rally con víctimas en el Capitolio, donde las sobrevivientes llamaron a Trump a comprometerse con la publicación de toda la información restante.

Varias mujeres compartieron historias personales de abuso sexual:

  • Jess Michaels, quien denunció que Epstein la violó en 1991, cuando tenía 22 años.
  • Wendy Avis, que aseguró haber sido abusada a los 14 años en la mansión de Epstein en Florida.
  • Marijke Chartouni, quien dijo que Epstein la agredió tras mudarse a Nueva York en 2000.
  • Jena-Lisa Jones, que relató que Epstein la tocó indebidamente cuando tenía 14 años.
  • Lisa Phillips, quien afirmó que fue agredida en la isla privada de Epstein en los 90.
  • Liz Stein, quien pidió que se hagan públicos todos los documentos para que “se escuche la voz de las sobrevivientes”.

“A muchos de estos hombres poderosos creen que ya están a salvo, pero probablemente lo siguen haciendo ahora”, advirtió Jones.

Las víctimas también criticaron la plataforma otorgada por el Departamento de Justicia a Maxwell, quien insiste en su inocencia y niega la existencia de una lista de clientes. Recientemente fue trasladada a una prisión de mínima seguridad en Texas.

Supervivientes organizan su propia lista

Ante la falta de avances, las mujeres anunciaron que ellas mismas crearán una lista de los hombres poderosos vinculados a Epstein.

“Sabemos los nombres, muchos de nosotras fuimos abusadas por ellos. Ahora, como sobrevivientes, vamos a compilar esa lista. Será por nosotras y para nosotras”, afirmó Lisa Phillips.

Un caso que no desaparece

Jeffrey Epstein murió en 2019 en su celda de Nueva York, en lo que las autoridades calificaron como un suicidio mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual. El caso sigue generando controversia debido a sus vínculos con políticos, empresarios y figuras de alto perfil.

La amistad entre Trump y Epstein ha sido ampliamente documentada. Aunque no ha sido acusado de abusar de víctimas menores, su nombre aparece en los registros de vuelo de Epstein y fue fotografiado junto a él en varias ocasiones.

Según informes, los dos hombres tuvieron un distanciamiento alrededor de 2004, tras competir por la compra de una propiedad en Palm Beach.

Congreso de EEUU presiona para revelar archivos de Jeffrey Epstein; nombre de Trump aparece en los documentos. Foto: Especial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados