Maduro acusa a EEUU de fabricar pruebas sobre narcotráfico para justificar agresión
Mientras Trump sostuvo que el barco se dirigía a Estados Unidos, Rubio indicó que la embarcación probablemente se dirigía a Trinidad o algún otro país del Caribe

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó ayer al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de “inventar mentiras” sobre el narcotráfico para justificar la reciente movilización militar estadounidense en el Caribe.
Según Maduro, la “mafia de Miami”, liderada por Rubio, busca “manchar de sangre” al presidente Donald Trump mediante amenazas bélicas contra Venezuela.
El conflicto diplomático surge tras la acción militar de Estados Unidos contra una embarcación en aguas internacionales del Caribe que, según Washington, transportaba drogas provenientes de Venezuela.
El presidente Trump afirmó que las fuerzas estadounidenses ejecutaron un ataque cinético contra presuntos narcoterroristas del Tren de Aragua (TDA), dejando 11 muertos y señalando que la embarcación se dirigía a Estados Unidos.
Sin embargo, ni el video presentado ni las declaraciones oficiales aportan pruebas verificables sobre el origen, destino o contenido de la nave.
Contradicciones en la versión estadounidense
Mientras Trump sostuvo que el barco se dirigía a Estados Unidos, Rubio indicó que la embarcación probablemente se dirigía a Trinidad o algún otro país del Caribe, señalando una contradicción entre ambos líderes sobre la supuesta operación antidrogas. Además, Rubio evitó responder preguntas directas de la prensa, remitiendo la aclaración al Pentágono.
Venezuela denuncia uso de inteligencia artificial
El ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, afirmó que el video difundido por Trump podría haber sido generado mediante inteligencia artificial (IA).
Según Ñáñez, una consulta realizada a Gemini, la IA de Google, concluyó que “es muy probable que se haya creado mediante IA”.
Posible estrategia de bandera falsa
Expertos en seguridad y geopolítica, como Eligio Rojas y José Negrón Valera, advierten que la narrativa estadounidense podría tratarse de un falso positivo, es decir, una operación de bandera falsa para justificar futuras acciones contra Venezuela.
La información reciente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana indica que las incautaciones de drogas en el país provienen mayormente de Colombia, alineándose con los reportes de la ONU, lo que contradice la versión de Washington sobre el origen venezolano de los narcóticos.
Movilización militar venezolana
Ante la amenaza, Venezuela ha fortalecido su preparación militar. Maduro informó que la Milicia Nacional Bolivariana cuenta con 8,2 millones de inscritos, un aumento de 3,7 millones desde el inicio de los registros, para garantizar la defensa del territorio frente a cualquier agresión externa.
Perspectiva de la situación
Según los especialistas, aunque Estados Unidos busca generar percepción de amenaza, una acción militar directa contra Venezuela es improbable en el corto y mediano plazo.
Sin embargo, sí se espera una intensificación de la guerra no convencional, con operaciones psicológicas y estrategias de “máxima presión” para generar zozobra en la población venezolana.
También te puede interesar: Nicolás Maduro advierte que Venezuela entrará en “lucha armada” si Estados Unidos lanza una agresión militar; “amenazar a Venezuela es amenazar a todo el continente”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí