Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Software

ICE reactiva contrato con empresa israelí de software espía Paragon pese a polémicas por abusos

La suspensión inicial se relacionaba con dudas sobre si el contrato cumplía con una orden ejecutiva firmada en 2022 por Biden.

ICE reactiva contrato con empresa israelí de software espía Paragon pese a polémicas por abusos

WASHINGTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reactivó un contrato por 2 millones de dólares con la empresa israelí de software espía Paragon, tras haber sido suspendido el año pasado por el entonces presidente Joe Biden.

De acuerdo con el Sistema Federal de Datos de Adquisiciones, ICE publicó una actualización sobre el acuerdo firmado originalmente el 27 de septiembre de 2024, el cual fue pausado apenas 11 días después. La nueva notificación, emitida el pasado sábado y revelada por el portal All-Source Intelligence, señala que “esta modificación es para levantar la orden de suspensión de trabajos”.

Un contrato bajo la sombra de restricciones

La suspensión inicial se relacionaba con dudas sobre si el contrato cumplía con una orden ejecutiva firmada en 2022 por Biden, que prohibía el uso gubernamental de software espía comercial que pudiera representar un riesgo para la seguridad nacional.

Sin embargo, la situación cambió tras la compra de Paragon en diciembre pasado por AE Industrial Partners, un grupo inversor con sede en Florida, en una operación estimada en 500 millones de dólares. Tras la adquisición, Paragon fue fusionada con la firma de ciberinteligencia REDLattice, con base en Virginia.

Hasta ahora, no se han dado a conocer detalles sobre cómo ICE planea utilizar el software.

Te puede interesar: Cuatro meses antes de entregar la presidencia a AMLO, Peña Nieto firmó contrato millonario con empresa fantasma israelí ligada a ‘Pegasus’, y que asegura haberlo sobornado, revela MCCI

Paragon y sus polémicas internacionales

Fundada en 2019 por el ex primer ministro israelí Ehud Barak, Paragon ha trabajado con agencias de seguridad en Israel, Europa y Estados Unidos. No obstante, su nombre ha estado en el centro de graves controversias.

En enero de este año, Meta denunció que su programa espía Graphite fue utilizado para atacar a alrededor de 90 usuarios de WhatsApp, entre ellos periodistas y defensores de derechos humanos en varios países europeos.

Hemos visto de primera mano cómo el software espía comercial puede utilizarse como arma contra periodistas y la sociedad civil, y estas empresas deben rendir cuentas”, declaró un portavoz de WhatsApp a la agencia AP.

El caso causó gran conmoción en Italia, donde varias víctimas eran críticos del gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni. Bajo presión pública, el Ejecutivo italiano reconoció que había contratado a Paragon, aunque aseguró que el software solo se usaba contra grupos terroristas y criminales. Finalmente, Roma anunció la ruptura del vínculo contractual con la compañía.

El Centro de Recursos sobre Empresas y Derechos Humanos señaló que la reactivación del contrato con ICE refleja un retroceso en el compromiso del gobierno de Estados Unidos de evitar alianzas con empresas de software espía vinculadas a abusos.

Cómo funciona el software espía de Paragon

El programa Graphite opera de forma similar al conocido Pegasus, de NSO Group, prohibido en Estados Unidos. Se trata de un spyware capaz de comprometer un dispositivo sin necesidad de interacción del usuario.

Una vez infiltrado, permite el acceso encubierto a aplicaciones, incluyendo servicios de mensajería cifrada como WhatsApp y Signal.

No hay enlaces que abrir, archivos que descargar ni errores que cometer. En un momento el teléfono es tuyo, y al siguiente sus datos se transmiten a un atacante”, explicó John Scott-Railton, investigador principal de Citizen Lab, al describir su funcionamiento.

El experto advirtió que Paragon enfrenta los mismos señalamientos que otras compañías del sector, lo que revela un problema estructural en la industria del software espía y no casos aislados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados