Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Medio Oriente

Guerra en Gaza: mientras aumentan las muertes y el hambre, Emiratos Árabes Unidos advierte a Israel que anexar Cisjordania sería una “línea roja”

Organizaciones como Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras y Ayuda Médica para los Palestinos enviaron una carta al Parlamento británico denunciando lo que califican de “genocidio” en Gaza.

Guerra en Gaza: mientras aumentan las muertes y el hambre, Emiratos Árabes Unidos advierte a Israel que anexar Cisjordania sería una “línea roja”

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) advirtieron este miércoles que cualquier intento de Israel por anexar Cisjordania ocupada representaría una “línea roja”, aunque sin aclarar si esa medida afectaría directamente el histórico acuerdo de normalización de relaciones entre ambos países.

La advertencia se produjo mientras Israel desarrolla una nueva ofensiva en la Ciudad de Gaza, donde la hambruna se agudiza y los bombardeos nocturnos dejaron al menos 31 muertos, según hospitales locales.

En Israel, la convocatoria de 60 mil reservistas ha generado protestas en todo el país. Miles de manifestantes acusan al primer ministro Benjamin Netanyahu de prolongar la guerra con fines políticos, en lugar de buscar un acuerdo de alto el fuego con Hamás que permita liberar a los rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023.

Una advertencia poco común de Abu Dhabi

Los EAU fueron pieza clave en los Acuerdos de Abraham de 2020, negociados por Donald Trump, que abrieron la puerta a relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes. Sin embargo, el alto diplomático emiratí Anwar Gargash declaró en X que “la anexión es una línea roja”, mientras la embajadora Lana Nusseibeh advirtió que tal medida “socavaría el espíritu de los Acuerdos” y pondría fin a la búsqueda de integración regional.

Aunque Abu Dhabi no habló de una ruptura formal, el Consejo de Cooperación del Golfo, del que forma parte, también calificó los planes de anexión como “peligrosos”.

Israel capturó Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza en la guerra de 1967, territorios que los palestinos reclaman para su futuro Estado. El actual gobierno israelí se opone a esa posibilidad y respalda anexar gran parte de Cisjordania, lo que, según la comunidad internacional, haría inviable la solución de dos estados.

Te puede interesar:

Más desplazamientos y víctimas en Gaza

Los ataques israelíes del martes y miércoles dejaron 15 muertos en la Ciudad de Gaza, incluidos dos niños y cuatro mujeres, según los hospitales Shifa y Al-Quds. Otras 16 personas fallecieron en el sur, entre ellas diez que buscaban ayuda humanitaria, reportó el Hospital Nasser.

Israel insiste en que dirige sus operaciones contra militantes de Hamás, a quienes acusa de operar en zonas densamente pobladas. Sin embargo, los grupos humanitarios denuncian que los ataques y desplazamientos forzados han empeorado la situación de miles de familias que ya han tenido que huir repetidamente.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que, desde el inicio de la guerra, 63.633 palestinos han muerto por fuego israelí, casi la mitad de ellos mujeres y niños. Solo en el último día, seis personas —incluido un niño— fallecieron por desnutrición, lo que eleva a 367 el número de muertos por hambre durante el conflicto.

Organizaciones como Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras y Ayuda Médica para los Palestinos enviaron una carta al Parlamento británico denunciando lo que califican de “genocidio” en Gaza. Exigieron acciones inmediatas frente a la hambruna, el colapso sanitario y la muerte de profesionales humanitarios y periodistas, entre ellos Mariam Dagga, colaboradora de AP y MSF.

Esto no es meramente una crisis humanitaria, es una catástrofe de derechos humanos completa y provocada por el hombre”, señalaron las ONG, al advertir que las expresiones diplomáticas de “profunda preocupación” ya no son suficientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados