Esta es la empresa que despidió a 4,000 empleados y los reemplazó con inteligencia artificial para aumentar su productividad
La empresa también implementó un supervisor omnicanal que ayuda a los agentes humanos y a la IA a trabajar juntos

CIUDAD DE MÉXICO. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Salesforce, una de las principales empresas de software a nivel mundial, decidió despedir a 4,000 empleados para reemplazarlos con agentes de inteligencia artificial (IA).
El anuncio fue comunicado por su CEO, Marc Benioff, durante una entrevista con el canal de YouTube The Logan Bartlett Show.
Benioff explicó que esta medida fomentó la productividad en la compañía, reduciendo el personal de la división de atención al cliente de 9,000 a 5,000 empleados, al requerir menos personal para esa labor, y calificó los últimos ocho meses como “los más emocionantes de mi carrera”.
“Ahora tmbién hay un supervisor omnicanal que de alguna manera ayuda a esos agentes y humanos a trabajar juntos y esto es lo más emocionante que ha sucedido", dijo, según el Heraldo de México.
Además, mencionó que la empresa implementó un supervisor omnicanal que ayuda a los agentes humanos y a la IA a trabajar juntos, fortaleciendo la coordinación en la atención a clientes.
Según fuentes de Salesforce consultadas por Business Insider, los empleados afectados han sido reubicados en otras áreas de la empresa.
El CEO aclaró que el objetivo principal no es solo ahorrar costos, sino responder a la demanda de clientes.
Hubo más de 100 millones de clientes potenciales a los que no hemos respondido en Salesforce en los últimos 26 años porque no teníamos suficiente personal. Simplemente no podíamos devolverles la llamada. Ahora tenemos un equipo de ventas que responde a cada persona que nos llama", explicó.
Opiniones divididas sobre la medida
La noticia generó opiniones divididas entre el público. Algunos usuarios en la entrevista de YouTube cuestionaron si la IA realmente puede reemplazar a los empleados humanos.
“¿Dónde está la IA que lo reemplace?“, ”En mi opinión, este tipo tiene una visión muy acertada del estado actual y futuro de las capacidades de IA. Y AgentForce es, sin duda, una de las aplicaciones LLM más impresionantes que ofrece actualmente un gran proveedor de software”, “Como cualquier otra empresa, en 3 meses estará luchando por volver a contratar a estas mismas personas”, dijeron.
La regulación de la IA en México
El debate sobre la IA no es exclusivo de las empresas privadas. La revista UNAM Global recordó que México fue uno de los primeros países en discutir la regulación de la inteligencia artificial entre 2016 y 2017. Pedro Salazar Ugarte, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, señaló que aunque se han presentado múltiples iniciativas en el Congreso, ninguna ha prosperado.
Salazar destacó que se necesitan reglas claras para proteger a los ciudadanos sin frenar la inversión en tecnología. Además, indicó que es necesario definir si la regulación de la IA tendrá un carácter general que aplique a todos los sectores o será más específica.
Tal vez te interese: EEUU dejará de interceptar barcos y apostará por destruirlos para detener a los cárteles en el Caribe, asegura Marco Rubio durante visita a México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí