Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Marco Rubio

EEUU dejará de interceptar barcos y apostará por destruirlos para detener a los cárteles en el Caribe, asegura Marco Rubio durante visita a México

Marco Rubio respalda ataques directos a barcos de drogas y señala que interceptarlos ya no es efectivo

EEUU dejará de interceptar barcos y apostará por destruirlos para detener a los cárteles en el Caribe, asegura Marco Rubio durante visita a México

México — El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, anunciaron este miércoles un esfuerzo conjunto para desmantelar el crimen organizado transnacional. El acuerdo se dio en el marco de la visita de Rubio a la Ciudad de México, donde ambos funcionarios destacaron la “cooperación reforzada” entre sus países.

Rubio afirmó que la relación bilateral alcanza niveles históricos y que ningún otro gobierno ha cooperado tanto con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado como el actual gobierno mexicano. Durante la conferencia de prensa, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump han sostenido “14 conversaciones recientes” sobre seguridad y narcotráfico.

Te podría interesar: México y EEUU acuerdan Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y establecen un Grupo de Alto Nivel para combatir el tráfico de fentanilo, armas y personas

Marco Rubio sobre el ataque en el Caribe

Rubio fue consultado sobre el ataque del martes a una embarcación presuntamente vinculada al Tren de Aragua, organización criminal venezolana. Señaló que Estados Unidos ha usado tecnología para interceptar barcos narcotraficantes durante años, pero que esta estrategia “ya no funciona” porque los cárteles consideran aceptable perder solo una pequeña parte de su carga.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio | Crédito: Mandel Ngan/pool vía AP)

El secretario de Estado aseguró que la solución es la destrucción de los barcos:

Lo que los detendrá es si los destruyen. Se utilizó el mismo mecanismo de inteligencia para determinar que un barco narcotraficante se dirigía hacia Estados Unidos y, por orden del presidente, se lo destruyó. Y volverá a suceder.

Rubio enfatizó que el presidente estadounidense.

Va a librar guerras contra las organizaciones narcoterroristas.

Juan Ramón de la Fuente resaltó que México mantiene su posición basada en el respeto al derecho internacional y en los tratados y convenios internacionales que ha suscrito. Destacó que la política exterior del país, según el artículo 89 de la Constitución, promueve la cooperación con otros países sin comprometer la soberanía nacional.

El acuerdo de cooperación entre ambos países busca, según Rubio, enfrentar una amenaza común: los cárteles que operan en México y Estados Unidos. La coordinación incluye intercambio de inteligencia, estrategias de combate al narcotráfico y acciones conjuntas para desmantelar organizaciones criminales transnacionales.

La estrategia de EEUU frente al narcotráfico

El ataque en el Caribe refleja un cambio en la estrategia estadounidense hacia una política más agresiva frente a los narcotraficantes, enfocada en destruir embarcaciones antes de que lleguen a su destino. Rubio explicó que este enfoque busca generar un impacto real en las operaciones de los cárteles, evitando que continúen transportando drogas hacia Estados Unidos.

De la Fuente reiteró que México respeta la cooperación internacional y la legalidad, mientras Estados Unidos continúa con su política de confrontación directa a organizaciones narcoterroristas. Ambos funcionarios coincidieron en que la colaboración bilateral es esencial para reducir la violencia y frenar el tráfico de drogas en la región.

“Jamás en la historia ha habido este nivel de colaboración”: Marco Rubio resalta cooperación histórica entre México y EEUU para desmantelar cárteles y fortalecer seguridad fronteriza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados