Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

Desfile en Pekín reúne a Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un: China exhibe fuerza militar al mundo, mandando mensaje a Occidente

El presidente Xi Jinping lideró en Pekín un desfile militar histórico por el 80º aniversario de la victoria de China, acompañado por Vladimir Putin y Kim Jong-un

Desfile en Pekín reúne a Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un: China exhibe fuerza militar al mundo, mandando mensaje a Occidente

Xi Jinping encabeza desfile militar con invitados de peso

CHINA — “Camaradas y amigos, nos reunimos para conmemorar el 80º aniversario de la victoria de China”, declaró el presidente Xi Jinping al abrir un gran desfile militar en Pekín este miércoles. En su discurso, pidió a la población “recordar la historia” y honrar a los veteranos que participaron en la guerra contra Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

Xi expresó su “agradecimiento sincero” a quienes contribuyeron a la resistencia, en un acto cargado de simbolismo político y militar, donde China buscó proyectar su fortaleza en medio de un escenario internacional marcado por tensiones.

Encuentro inédito con Putin y Kim Jong-un

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, se reunieron en Pekín, la capital de China FOTO X: @RudawTurkce

De acuerdo a la cobertura de CNN, el evento destacó por la presencia de Vladimir Putin y Kim Jong-un, quienes caminaron junto a Xi Jinping sobre la alfombra roja hasta la tribuna principal en la Puerta de la Paz Celestial. Es la primera vez que los mandatarios de China, Rusia y Corea del Norte comparten un acto de esta magnitud, subrayando la dimensión geopolítica de la conmemoración.

En la lista de invitados figuraron líderes de países como Vietnam, Irán, Bielorrusia, Cuba y Pakistán, además del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Analistas apuntan que la cercanía mostrada busca reforzar un bloque alternativo frente a Occidente.

Te puede interesar: Xi Jinping se reunió en China con líderes de Rusia, Corea del Norte, Irán e India en un gran desfile militar que mostró armas nucleares, y EEUU interpretó como un frente unido en su contra

Trump reacciona con ironía

En un doble movimiento de política exterior, Donald Trump pone en alerta a los países con impuestos a servicios digitales, prometiendo fuertes aranceles y restricciones de chips si no los eliminan.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump reaccionó en tono sarcástico al desfile:“Por favor, transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y a Kim Jong-un, mientras conspiran contra los Estados Unidos de América”, escribió en su red social Truth Social.

Una ciudad bajo estricto control

El desfile, el primero en seis años, paralizó Pekín con miles de policías, bloqueos de calles y estrictas medidas de seguridad que incluyeron la prohibición de drones. La magnitud del despliegue buscó evitar protestas, en un contexto de creciente malestar social en sectores de la población.

Miles de invitados ondearon banderas chinas en la avenida Chang’an, mientras helicópteros sobrevolaban la ciudad con pancartas que decían: “La justicia prevalecerá. La paz prevalece. El pueblo prevalece”.

El poderío militar en exhibición

El poderío militar en exhibición
FOTO: REUTERS

China presentó algunos de sus sistemas de armas más avanzados:

  • Misiles hipersónicos y de crucero antibuque YJ-21.
  • El JL-3, lanzado desde submarinos.
  • Drones furtivos de combate y plataformas antienjambre.
  • Innovaciones como el interceptor HQ-29 y modelos automatizados con forma de perros robóticos.

Uno de los aspectos más admirados fue la precisión en la marcha militar, descrita por medios estatales como una “sola línea humana” en movimiento.

Un mensaje geopolítico

De acuerdo con analistas, el desfile buscó enviar un mensaje claro: China se presenta como eje de un nuevo orden mundial, en contraste con el repliegue de Estados Unidos en instituciones internacionales.

La analista Nina Jrushcheva señaló que para Putin el evento también representó “una victoria” tras el aislamiento occidental, mientras que expertos de la BBC advirtieron que el poder económico y militar podría imponerse sobre valores como los derechos humanos o la integridad territorial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados