Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Palestina

Bélgica anuncia que reconocerá el Estado Palestino y aplicará sanciones a Israel

El gobierno belga anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU y aplicará 12 sanciones nacionales contra Israel, aunque el reconocimiento administrativo dependerá de la liberación de rehenes y la salida de Hamás del poder

Bélgica anuncia que reconocerá el Estado Palestino y aplicará sanciones a Israel

Bélgica anuncia reconocimiento condicionado a Palestina

BÉLGICA — De acuerdo con información de EL PAÍS, el gobierno de Bélgica se unirá a la iniciativa de Francia y Arabia Saudí para reconocer al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Según el viceprimer ministro y titular de Exteriores, Maxime Prévot, el objetivo es “preservar las posibilidades de una solución de dos Estados”.

No obstante, la formalización administrativa de ese reconocimiento solo se llevará a cabo cuando Hamás libere al último rehén y renuncie a toda forma de gestión política en el futuro Estado palestino.

Presión política en el gobierno belga

La decisión surge tras tensiones dentro de la coalición encabezada por el nacionalista flamenco Bart De Wever, acusado de tibieza hacia el ejecutivo de Benjamín Netanyahu. Prévot advirtió sobre una “grave crisis” si Bélgica no reconocía a Palestina y no adoptaba medidas más duras contra Israel.

Finalmente, los socios de coalición —los centristas francófonos Les Engagés, así como CD&V y Vooruit— respaldaron a Prévot, mientras que los partidos mayoritarios, la N-VA de De Wever y el Movimiento Reformista (MR), mostraron resistencia y división interna.

Te puede interesar: El presidente de Israel visitará el Vaticano para reunirse con el papa León XIV

Sanciones nacionales contra Israel

(241216) -- ALTOS DEL GOLAN, 16 diciembre, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 15 de diciembre de 2024 de tropas israelíes vistas cerca de la zona de amortiguamiento en los Altos del Golán. El Gobierno israelí aprobó el domingo un plan para ampliar los asentamientos en los Altos del Golán, un territorio sirio ocupado actualmente por Israel, de acuerdo con un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. (Xinhua/Jamal Awad) (rtg) (ah) (ce)

El anuncio incluye 12 sanciones nacionales “firmes”. Entre ellas:

  • Prohibición de importar productos de asentamientos ilegales.
  • Revisión de contratos de compras públicas con empresas israelíes.
  • Restricciones consulares a ciudadanos belgas en asentamientos.
  • Prohibición de sobrevuelo y tránsito de armas hacia Israel.
  • Declaración de persona non grata de dos ministros israelíes de línea dura: Itamar Ben-Gvir (Seguridad) y Bezalel Smotrich (Finanzas).
  • Restricciones adicionales a colonos violentos y líderes de Hamás.

En vista del drama humanitario que se desarrolla en Palestina y especialmente en Gaza, y ante la violencia perpetrada por Israel en violación del derecho internacional (...) Bélgica debía tomar decisiones fuertes para aumentar la presión sobre el Gobierno israelí y los terroristas de Hamás”, afirmó Prévot en un comunicado en X.

Panorama europeo y diplomático

Este es el plan de la Unión Europea para posicionarse en el mercado internacional

El movimiento belga se produce después de la reunión informal de ministros de Exteriores de la UE en Dinamarca, donde varios países se mostraron a favor de sancionar a Israel, pero no hubo consenso entre los Veintisiete para adoptar medidas conjuntas.

Durante una conferencia en Berlín, De Wever había admitido que el reconocimiento de Palestina era posible, pero condicionado a la desmilitarización de Hamás, la liberación de los rehenes y garantías de seguridad para Israel.

Un gesto diplomático con condiciones

Según Prévot, la vía elegida implica que “Palestina será reconocida como un gesto político y diplomático fuerte para preservar la solución de dos Estados y condenar la expansión israelí con sus colonizaciones y ocupaciones militares”.

Al mismo tiempo, el gobierno belga reconoció el dolor de Israel tras el ataque del 7 de octubre de 2023 y subrayó que el reconocimiento formal solo se completará cuando Hamás abandone cualquier papel de gestión en Palestina.

Impacto internacional

Bélgica también se comprometió a respaldar en la UE medidas como la suspensión de la parte comercial del acuerdo de asociación con Israel, así como de programas de investigación y cooperación técnica que requieran mayoría cualificada.

Con esta decisión, Bruselas busca enviar un mensaje claro: ejercer presión tanto sobre el Gobierno israelí como sobre Hamás, mientras mantiene su apoyo a la solución de dos Estados en el conflicto de Medio Oriente.

Te puede interesar: Israel apunta al Líbano tras días de ofensiva en Gaza

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados