Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Gaza

365 reservistas israelíes se niegan a servir: acusan a Netanyahu de usar la guerra por fines políticos

Un grupo de 365 reservistas declaró que no se presentará al servicio, alegando que la decisión “carece de legitimidad pública” y busca únicamente “la supervivencia política del gobierno”.

365 reservistas israelíes se niegan a servir: acusan a Netanyahu de usar la guerra por fines políticos

Jerusalén.- El gobierno de Benjamin Netanyahu anunció la movilización de 60 mil reservistas como parte de la intensificación de la ofensiva contra la ciudad de Gaza, medida que ha provocado resistencia interna y críticas globales.

Un grupo de 365 reservistas declaró que no se presentará al servicio, alegando que la decisión “carece de legitimidad pública” y busca únicamente “la supervivencia política del gobierno”. La negativa al servicio militar de reserva en Israel es considerada delito penado con prisión.

Disputa entre Netanyahu y los reservistas

Netanyahu aseguró que Israel avanza “hacia una victoria aplastante” en Gaza, buscando sumar apoyo ante la baja participación en la convocatoria. Sin embargo, organizaciones como Soldados por los rehenes y Standing Together acusan que la continuación de las hostilidades traiciona a los cautivos israelíes y responde a intereses políticos más que a la seguridad nacional.

“Es evidente que morimos sin motivo alguno”, declaró Aviad Yisraeli, médico de combate que participó en operaciones recientes en Gaza.

Escalada militar y víctimas civiles

Al menos 85 palestinos murieron ayer en nuevos bombardeos, incluidos cinco niños que buscaban agua en la zona considerada “segura” de Al Mawasi. Desde el 7 de octubre de 2023, la ofensiva israelí ha dejado más de 63 mil 600 muertos, según autoridades locales.

La violencia también se extiende a Jerusalén Este y Cisjordania, donde redadas y ataques de colonos han provocado heridos y la detención de autoridades palestinas, como el alcalde de Hebrón. Además, el cierre de escuelas impuesto por Tel Aviv afecta a 4 mil 800 niños palestinos, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Presión internacional y reconocimiento a Palestina

La Autoridad Nacional Palestina celebró la decisión de Bélgica de reconocer al Estado palestino, postura respaldada también por Francia, Reino Unido, Canadá y Australia.

No obstante, Bruselas condicionó su apoyo al regreso de los rehenes israelíes y a la salida de Hamas del poder en Gaza.

El canciller belga Maxime Prévot afirmó que la medida “no busca sancionar al pueblo israelí, sino asegurar que su gobierno respete el derecho internacional”.

Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron advirtió a Israel que “ninguna ofensiva ni anexión detendrá el reconocimiento al Estado palestino”.

Macron también calificó de “inaceptable” la decisión de Estados Unidos de negar visados a funcionarios palestinos para asistir a la Asamblea General de la ONU, instando a revocar la medida.

También te puede interesar: Protestan frente a la SRE: “Ante el genocidio en Gaza, ¿qué hace México?”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados