Ucrania rechaza cualquier intento de Rusia por legalizar la ocupación de Zaporiyia
Este martes el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy denunció que sigue en aumento los ataques por parte de Rusia, sin importar que sea a plena luz del día.
UCRANIA.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania advirtió este martes que nunca reconocerá la ocupación rusa de la central nuclear de Zaporiyia, una de las más importantes de Europa.
La dependencia aseguró que la única vía para garantizar la seguridad en el lugar es la retirada completa de las fuerzas militares de Moscú.
El comunicado no mencionó de forma directa las palabras del presidente ruso, Vladímir Putin, quien durante su visita a China afirmó que Rusia estaba dispuesta a cooperar con Estados Unidos en torno a la planta.
La central fue tomada por tropas rusas en las primeras semanas tras la invasión a gran escala iniciada en febrero de 2022, y desde entonces permanece bajo su control.
“La central es parte soberana de Ucrania”
“El ministerio subrayó con firmeza: ‘La central nuclear de Zaporiyia es y seguirá siendo parte integrante del territorio soberano de Ucrania. Cualquier intento de Rusia de cuestionar este hecho es legalmente nulo y políticamente inútil’”, se lee en el comunicado.
La dependencia también recalcó que la permanencia de fuerzas rusas en el complejo incrementa los riesgos para la seguridad nuclear de la región.
En ese sentido, precisó que “la única forma de restablecer la seguridad nuclear es la retirada inmediata y completa del personal militar y de otro tipo ruso de la central nuclear de Zaporiyia”.
Situación actual entre Rusia y Ucrania
Este martes el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy denunció que sigue en aumento los ataques por parte de Rusia, sin importar que sea a plena luz del día.
“El descaro de los rusos sigue en aumento: atacan Ucrania cada vez con más frecuencia a plena luz del día con docenas de drones de ataque. Anoche había 150 drones; esta mañana, más de cincuenta; por la noche, docenas más, y la mayoría eran “shaheds”. De hecho, enjambres de drones rusos en nuestros cielos acompañan las declaraciones de Rusia desde China”.
Asimismo mencionó que Rusia negó reunión de líderes para poner fin a la guerra.
The brazenness of the Russians keeps growing – they are attacking Ukraine more and more often in broad daylight with dozens of strike drones. Last night there were 150 drones; this morning over fifty more; in the evening dozens more, and most of them were “shaheds.” In fact,… pic.twitter.com/SGEPsxfQuy
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 2, 2025
“Un desprecio manifiesto por parte de Rusia por todo lo que el mundo está haciendo para detener esta guerra.Ayer, los rusos negaron rotundamente lo que dijo el presidente Trump sobre la reunión de líderes necesaria para poner fin a la guerra. Últimamente, en China, Putin no para de inventar historias, como si no fuera responsable de la guerra. Como si alguien siempre lo obligara a luchar, a matar, a llevar niños a refugios, a enviar a miles de personas a asaltar nuestras posiciones”.
Mencionó que siguen trabajando para que se logre presionar a Rusia y cesen los ataques
“Y ahora vemos una nueva concentración de fuerzas rusas en algunos sectores del frente. A lo único que se niega a que lo obliguen es a la paz. Rusia continúa lanzando ataques. Por supuesto, responderemos, incluso de forma asimétrica, para que Rusia sienta realmente las consecuencias de su audacia. Y seguimos trabajando con nuestros socios para presionar a Rusia, y así será“.
Putin defiende en la OCS la ofensiva en Ucrania y culpa a Occidente del conflicto
El presidente ruso, Vladímir Putin, utilizó este lunes la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en la ciudad china de Tianjin, para justificar la ofensiva militar en Ucrania y responsabilizar a los países occidentales del conflicto que desde hace más de tres años ha dejado decenas de miles de muertos y ha devastado regiones enteras del este ucraniano.
“No fue provocado por Rusia”
Ante líderes de China, India, Irán y otros gobiernos aliados, Putin reiteró el argumento del Kremlin sobre el origen externo de la guerra. “Esta crisis no fue provocada por el ataque de Rusia a Ucrania, sino que fue resultado de un golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente”, aseguró durante su discurso.
De la revolución de 2014 a la anexión de Crimea
El mandatario ruso recordó la revolución proeuropea de 2013-2014 que derivó en la salida del presidente prorruso Víktor Yanukóvich.
Según Putin, ese proceso permitió la llegada de fuerzas antirrusas, lo que motivó a Moscú a anexionar la península de Crimea y apoyar a milicias separatistas en el este de Ucrania, desencadenando una guerra civil con miles de desplazados.

Putin también señaló a la Alianza Atlántica como factor central en el conflicto. “El segundo motivo de la crisis son los intentos constantes de Occidente de arrastrar a Ucrania a la OTAN”, afirmó, insistiendo en que ese movimiento representa una “amenaza directa” para la seguridad de Rusia.
Escenario para la ofensiva diplomática
La cumbre de la OCS reunió a líderes como Xi Jinping, Narendra Modi y Masoud Pezeshkian, ofreciendo a Putin un espacio clave para contrarrestar el aislamiento occidental y las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania en 2022.
Te puede interesar: Kim Jong-Un viaja a China para participar en desfile militar junto a Xi y Putin
El presidente ruso defendió la necesidad de un nuevo orden internacional: “El mundo necesita un sistema que sustituya los obsoletos modelos eurocéntricos y euroatlánticos y tenga en cuenta los intereses del círculo más amplio de países”.
Reconocimiento a sus aliados
En su intervención, Putin destacó el papel de China e India en los intentos de mediar para encontrar una salida negociada a la guerra. “Valoramos mucho los esfuerzos y las propuestas de China, India y nuestros otros socios estratégicos, que buscan facilitar la resolución de la crisis ucraniana”, subrayó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí