Trump violó la ley federal al ordenar tropas de las Guardia Nacional para redadas antimigrantes en Califonia, dicta juez
A partir del 12 de septiembre, la orden judicial prohíbe a las tropas participar en patrullas de seguridad, arrestos, registros, control de multitudes o disturbios.

ESTADOS UNIDOS.- — Un juez federal en San Francisco dictaminó que la administración del presidente Donald Trump violó la ley federal al desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, California, durante las operaciones de control migratorio y las protestas registradas en el verano.
El fallo, emitido por el magistrado Charles R. Breyer, establece que la Casa Blanca y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, incurrieron en una violación del Posse Comitatus Act, norma que desde 1878 prohíbe el uso del Ejército y la Fuerza Aérea en labores de aplicación de la ley, salvo autorización constitucional o del Congreso.
También te podría interesar: Donald Trump avanza en su plan para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra; podría hacerlo sin aprobación del Congreso
La decisión del tribunal
En su resolución, el juez fue contundente al señalar que el gobierno actuó de manera intencional:
“El juicio demostró que los Demandados utilizaron sistemáticamente soldados armados (cuya identidad a menudo era ocultada por armaduras de protección) y vehículos militares para establecer perímetros de protección y bloqueos de tráfico, ejercer control de multitudes y, en general, demostrar una presencia militar en los alrededores de Los Ángeles. En resumen, los Demandados violaron la Ley Posse Comitatus”, escribió Breyer.
El fallo establece además una prohibición a la Casa Blanca para que los efectivos no participen en:
- Arrestos y detenciones
- Registros e incautaciones
- Patrullas de seguridad
- Control de tráfico
- Control de multitudes o disturbios
- Recolección de pruebas e interrogatorios
- Acciones como informantes
Esta restricción entrará en vigor a partir del 12 de septiembre, salvo que la administración cumpla con los requisitos de una excepción constitucional o legal válida.
U.S. District Judge Charles R. Breyer has ruled that President Donald J. Trump and Defense Secretary Pete Hegseth violated federal law and the “1878 Posse Comitatus Act” when they deployed Federalized National Guardsmen and Marines to Los Angeles, California in June.
— OSINTdefender (@sentdefender) September 2, 2025
“The… pic.twitter.com/GXJfSX05bH
California vs la Casa Blanca
La decisión judicial se da tras la demanda interpuesta en junio por el gobernador Gavin Newsom y el fiscal general del estado, Rob Bonta, quienes denunciaron que Trump “federalizó de manera ilegal a la Guardia Nacional de California” sin el consentimiento de las autoridades estatales.
Newsom celebró la resolución con un mensaje en la red social X, en el mismo estilo que suele usar Trump:
“DONALD TRUMP PIERDE OTRA VEZ. Las cortes están de acuerdo... su militarización de nuestras calles y su uso de la milicia contra ciudadanos estadounidenses es ILEGAL”, escribió.
DONALD TRUMP LOSES AGAIN.
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) September 2, 2025
The courts agree -- his militarization of our streets and use of the military against US citizens is ILLEGAL. pic.twitter.com/rDq1Li5fug
También te podría interesar: Kristi Noem asegura que se ampliarán operativos migratorios en Chicago, pese a rechazo local
Un despliegue sin precedentes
En junio, el presidente ordenó el envío de unos 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines a Los Ángeles. Aunque la mayoría fue retirada a finales de julio, alrededor de 250 elementos permanecieron en la ciudad, incluso con entrenamiento inapropiado sobre sus limitaciones legales.
El general Scott Sherman, quien comandó inicialmente a las tropas, testificó durante el juicio que había advertido sobre la posibilidad de que la operación violara la ley.
Pese a ello, sus superiores le respondieron que existía una supuesta “excepción constitucional” que permitía esas acciones.
🚨 WATCH: The National Guard just rolled out in Los Angeles and they didn’t come to stand around. Shields up, batons out, and formations tight. pic.twitter.com/dwOBXXcjXA
— Brian Allen (@allenanalysis) June 8, 2025
Tensiones en otras ciudades
El fallo también advierte sobre los planes de Trump de extender estos despliegues a otras ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago, Baltimore y Nueva York.
De hecho, en Washington D.C. el presidente activó a más de 800 efectivos de la Guardia Nacional, tras poner bajo control federal al departamento de policía capitalino como parte de su campaña contra lo que llamó una “ola de delitos”.
Este martes calificó a Chicago como “la peor y más peligrosa ciudad del mundo, con diferencia”, y advirtió que será el siguiente objetivo de su plan.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí