Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Trump busca apelar que Corte sobre sus aranceles “quieren destruir a EEUU”

Un juez bloqueó los aranceles recíprocos aplicados por el gobierno de Trump.

Trump busca apelar que Corte sobre sus aranceles “quieren destruir a EEUU”

WASHINGTON, D.C.- — El presidente Donald Trump anunció que solicitará a la Corte Suprema de Estados Unidos una decisión rápida luego de que un tribunal de apelación federal determinara que no tenía facultades para mantener gran parte de los aranceles que impuso desde su regreso a la Casa Blanca.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario confirmó que presentará el recurso el miércoles.

¿Qué resolvió el tribunal de apelación?

El viernes pasado, un juez bloqueó los aranceles recíprocos aplicados por el gobierno de Trump a diversos países. La decisión limitó la capacidad del Ejecutivo de imponer medidas de este tipo sin autorización legal suficiente.

Ante este fallo, Trump consideró que se trata de un asunto que debe revisarse en la máxima instancia judicial.

Lo que dijo Trump sobre el fallo

Al ser cuestionado sobre la decisión judicial, el presidente respondió que presentará la apelación de inmediato:

Vamos a ir a la Corte Suprema, creemos que mañana (miércoles), porque necesitamos una decisión rápida”, señaló.

En un doble movimiento de política exterior, Donald Trump pone en alerta a los países con impuestos a servicios digitales, prometiendo fuertes aranceles y restricciones de chips si no los eliminan.

Desde el punto de vista jurídico, no tienen ningún fundamento legal. Pero desde el punto de vista del sentido común, destruiría a Estados Unidos” si los aranceles no se pueden mantener, agregó.

¿Qué sigue en el proceso?

La administración Trump busca que la Corte Suprema resuelva con celeridad si el Ejecutivo tiene la facultad de imponer aranceles recíprocos en defensa de los intereses comerciales de Estados Unidos.

De aceptarse el recurso, el máximo tribunal podría establecer un criterio que defina los límites entre el poder del presidente y la supervisión judicial en materia de comercio internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados