Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Afganistán

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y 2,800 heridos; los talibanes piden ayuda al mundo

Un terremoto de magnitud 6.0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 muertos y 2.800 heridos.

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y 2,800 heridos; los talibanes piden ayuda al mundo

AFGANISTÁN.-Un potente terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán hacia la medianoche del domingo, causando una destrucción masiva y dejando un saldo preliminar de más de 800 fallecidos y al menos 2,800 heridos, según informaron las autoridades talibanes este lunes. La catástrofe ha sumido al país, ya de por sí golpeado por múltiples crisis, en una emergencia humanitaria de proporciones críticas.

Detalles del sismo y la respuesta inmediata

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 10 kilómetros, lo que, al ser un sismo superficial, amplificó su poder destructivo en la superficie. El epicentro se localizó en una región montañosa y remota a lo largo de la frontera con Pakistán, lo que ha complicado enormemente las labores de rescate.

Los equipos de emergencia, incluidos equipos militares, luchan por acceder a las zonas más afectadas debido a la dureza del terreno, las carreteras dañadas o intransitables, y el aislamiento de las redes de comunicación móvil. Además, las fuertes lluvias de los últimos días han aumentado el riesgo significativo de deslizamientos de tierra y derrumbes de rocas, bloqueando aún más el acceso.

La respuesta incluye el despliegue de helicópteros para evacuar a los heridos. El Ministerio de Defensa reportó que 40 vuelos han trasladado ya a 420 personas entre heridos y fallecidos. Las imágenes muestran a residentes locales colaborando con las fuerzas de seguridad y médicos para llevar a los lesionados en camillas improvisadas hasta las ambulancias.

Varias personas llevan a una víctima del terremoto en una camilla hasta una ambulancia en un aeropuerto de Jalalabad, Afganistán, 1 de septiembre de 2025. REUTERS/Stringer

La destrucción en el terreno: Aldeas arrasadas y una noche de terror

La mayoría de las víctimas se concentran en las provincias orientales de Kunar (al menos 610 muertos) y Nangarhar (12 muertos). Las autoridades reportan que tres aldeas en Kunar fueron completamente arrasadas y muchas otras sufrieron daños considerables.

La arquitectura local, con muchas casas construidas con adobe, no pudo resistir la fuerza del sismo y colapsó, atrapando a los habitantes mientras dormían. Testimonios como el de Ziaul Haq Mohammadi, un estudiante de Jalalabad, relatan el miedo y la ansiedad de una noche interminable: "Intenté levantarme, pero la fuerza del temblor me derribó... Pasamos toda la noche con miedo porque en cualquier momento podía producirse otro terremoto“.

Los supervivientes se enfrentan ahora a la devastación. Algunos son vistos llorando entre las ruinas de sus hogares, mientras otros comienzan la titánica tarea de limpiar los escombros con sus propias manos. Una víctima suplicó ayuda a los periodistas: "Todo el pueblo ha quedado destruido. Niños y ancianos están atrapados bajo los escombros. Necesitamos ayuda urgente“.

Una crisis que agrava otras crisis: El desafío para los Talibanes

Este terremoto representa una prueba monumental para la administración talibán, que ya gobierna una nación devastada por décadas de guerra y se enfrenta a una tormenta perfecta de problemas:

  1. Colapso de la ayuda internacional: Tras la toma de poder en 2021, la financiación exterior que sostenía al gobierno anterior fue congelada en gran medida.
  2. Deportaciones masivas: Países vecinos, como Pakistán e Irán, están deportando a cientos de miles de afganos, aumentando la presión demográfica y humanitaria.
  3. Políticas restrictivas: Las medidas de los talibanes, especialmente hacia las mujeres (incluidas las restricciones a las trabajadoras humanitarias), han generado frustración entre los donantes internacionales, llevando a recortes en la ayuda.

Incluso la ayuda humanitaria de emergencia se ha visto reducida drásticamente: de $3,800 millones en 2022 a solo $767 millones este año. Las agencias de la ONU califican a Afganistán como una "crisis olvidada“, donde más de la mitad de la población necesita asistencia urgente.

Hombres afganos buscan sus pertenencias entre los escombros de una casa derrumbada después de un mortal terremoto de magnitud 6 que sacudió Afganistán alrededor de la medianoche, en Dara Mazar, en la provincia de Kunar, Afganistán, el 1 de septiembre de 2025. REUTERS/Stringer

Llamados internacionales a la solidaridad y primeras ayudas

Ante la magnitud del desastre, las autoridades afganas han hecho un llamamiento explícito a la ayuda internacional. Sharafat Zaman, portavoz del ministerio de Salud, declaró: "La necesitamos porque aquí mucha gente ha perdido la vida y sus casas“.

Hasta el momento, la respuesta formal de gobiernos extranjeros ha sido limitada:

  • China se ha declarado dispuesta a proporcionar ayuda “en función de las necesidades de Afganistán y dentro de su capacidad”.
  • India anunció el envío de 1,000 tiendas de campaña y 15 toneladas de alimentos a la zona afectada.
  • La ONU, a través de su oficina de coordinación humanitaria (OCHA), está movilizando a sus equipos en el terreno para evaluar las necesidades y prestar apoyo. El secretario general, António Guterres, confirmó que la misión en el país se prepara para ayudar.

Te puede interesar: Falla de San Andrés: El próximo “Big One” podría ser más extremo y devastador de lo que se creía, según un nuevo estudio, y estas serían las regiones más afectadas de EEUU y México

Contexto geográfico e histórico

Afganistán es propenso a sufrir terremotos devastadores debido a su ubicación geológica. El país se asienta sobre la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, en particular en la cordillera del Hindu Kush, una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Este es el tercer terremoto mortal de gran magnitud que golpea al país desde que los talibanes tomaron el poder en 2021.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados