“Mucho ruido y pocas nueces”: Burlas hacia Donald Trump por la destrucción de una “lancha” con drogas en Venezuela que la anunciaron con bombo y platillo
La destrucción de una pequeña lancha presuntamente cargada de drogas por parte de EEUU, anunciada con gran despliegue por Donald Trump, generó una ola de críticas y burlas en redes sociales.

VENEZUELA.-Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció con gran pompa y circunstancia la destrucción de una “lancha” que presuntamente transportaba drogas desde Venezuela. Sin embargo, esta operación ha sido fuertemente criticada en redes sociales, especialmente en plataformas como X (antigua Twitter), donde usuarios destacaron la falta de proporcionalidad y el exceso de recursos empleados en una operación que resultó en la destrucción de una simple embarcación de poca envergadura.
Contexto del ataque
El presidente Donald Trump informó a los periodistas en la Casa Blanca que, en los últimos minutos, fuerzas militares estadounidenses habían disparado contra un barco que transportaba drogas procedentes de Venezuela. Según Trump, el barco estaba lleno de narcóticos ilegales y formaba parte de una operación del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, acusado por Estados Unidos de ser financiado y controlado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Posteriormente, Trump compartió un video que mostraba imágenes de drones capturando el momento del ataque.
El Pentágono no proporcionó detalles adicionales sobre la operación, incluyendo la naturaleza de las drogas involucradas, la cantidad transportada, o cómo se llevó a cabo la incursión. El ataque resultó en la muerte de al menos 11 personas, lo que ha generado un amplio debate sobre la proporcionalidad y la ética de la acción militar.
Resultó ser una pequeña lancha y no un barco como se pensó. Creo que unos buques tan grande no son necesarios para ese tipo de operaciones. Mucho ruido y pocas nueces
— Alfonso Aguirre (@alfonsosaguirre) September 2, 2025
Reacciones en redes sociales
Las reacciones en redes sociales fueron variadas y en su mayoría críticas. Usuarios en X expresaron su descontento con la operación, destacando la falta de proporcionalidad y el uso excesivo de recursos militares para destruir una simple lancha. Algunos comentarios representativos incluyen:
- @ing_ghernandez: “¿En esa lancha iban a llegar desde Venezuela a EEUU? ¿Qué gasolina usaban que les rendía tanto? ¿O llevan gasolina o llevan otra cosa? ¿Quién se puede creer ese cuento?”
- @AllanJe83805880 (Central do Porco 🐷): “Todo esto por un bote de pesca, jajaja. Esperaba más.”
- @alfonsosaguirre: “Resultó ser una pequeña lancha y no un barco como se pensó. Creo que unos buques tan grandes no son necesarios para ese tipo de operaciones. Mucho ruido y pocas nueces.”
- @ItsClintB: “¿Usaron el 13% de la Flota Naval de EE.UU. más 2 aviones para este pequeño bote lleno de drogas????”
- @Lifelessrealm: “Acabas de lanzar una casa de una sola familia en misiles contra un bote de pesca. No extraña que las casas sean inasequibles.”
- @Struggleboy69: “¿Te sientes orgulloso de haber hundido un bote de pesca sin armas en aguas internacionales???”
Estas críticas reflejan una percepción generalizada de que el uso de recursos militares tan significativos para una operación de este tipo fue excesivo y desproporcionado, especialmente considerando que no se intentó incautar el bote ni detener a su tripulación.
Análisis de la operación
El ataque del martes parece ser la primera operación militar de este tipo en la región con el objetivo de combatir el tráfico de drogas. Estados Unidos ha desplegado siete buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, y más de 4,500 marineros e infantes de marina en el Caribe Sur. Si bien los barcos de la Guardia Costera y la Marina de Estados Unidos operan regularmente en la región, el despliegue actual supera los niveles habituales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que las drogas en cuestión probablemente se dirigían a Trinidad o a otro país del Caribe. Sin embargo, la referencia de Trump al presidente venezolano Nicolás Maduro ha levantado sospechas de que el verdadero objetivo detrás de esta operación podría ser el gobierno venezolano.
Funcionarios venezolanos han negado repetidamente que el Tren de Aragua esté bajo el control de Maduro, afirmando que el grupo ya no está activo en el país tras una redada en la prisión de Tocorón en 2023. A pesar de esto, Estados Unidos ha duplicado a 50 millones de dólares su recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro por acusaciones de tráfico de drogas y vínculos con grupos criminales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí