Mientras Sheinbaum presume que “México está de moda” ante la llegada de más turistas al País, Trump está ‘ahuyentándolos’ de EEUU y se registra fuerte caída en turismo
Sheinbaum celebra la llegada de extranjeros a México, mientras en EEUU se registra una drástica caída en turismo y culpan a Donald Trump.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes que México “está de moda”, refiriéndose a que se ha convertido en un destino atractivo para extranjeros que deciden vivir en el País.
Durante su 'Conferencia del Pueblo’, afirmó que México “está de moda” y destacó que cada vez menos mexicanos migran a Estados Unidos.
La mandataria aprovechó el tema para remarcar que todos los extranjeros son bienvenidos en México, pero sólo se les pide respeto para los mexicanos.
A los estadounidenses que quieren venir México, qué se les pide, primero respeto a las y los mexicanos, respeto a nuestras leyes, pero hay muchos que quieren venir a la Ciudad de México y otros lugares, pues porque México está de moda, entonces quieren vivir aquí”, dijo.
Sheinbaum agregó que su gobierno busca mecanismos para evitar el encarecimiento de servicios en las zonas con mayor presencia de migrantes extranjeros, pero insistió en que lo fundamental es la convivencia respetuosa:
La jefa de Gobierno, qué está haciendo, pues un mecanismo para que no haya encarecimiento de los servicios en los lugares donde hay más migración de estadounidenses y también de otras nacionalidades y ¿Qué les pedimos? Respeto a las mexicanas y a los mexicanos porque están llegando a un país que les abre las puertas y que cumplan con nuestras leyes”, puntualizó.
El turismo en Estados Unidos va en retroceso
Según el Diario de El Paso, el panorama en Estados Unidos es muy distinto. Este verano, una campaña en Buffalo buscó atraer visitantes canadienses con el mensaje “Buffalo ama a Canadá” y el sorteo de una tarjeta de regalo de 500 dólares. Sin embargo, la esperada ola de turistas no llegó.
Patrick Kaler, director general de Visit Buffalo Niagara, reconoció que la caída en las visitas canadienses refleja un problema más amplio:
Ver una caída tan significativa del tráfico, especialmente debido a una retórica que puede cambiarse, es muy desalentador”.
Impacto del regreso de Trump a la Casa Blanca
Expertos señalan que el declive del turismo extranjero en Estados Unidos se intensificó tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. Sus políticas de aranceles, restricciones migratorias y prohibiciones de viaje han generado una percepción negativa.
El World Travel & Tourism Council advirtió que Estados Unidos será el único país entre 184 analizados donde disminuirá el gasto de visitantes extranjeros en 2025. “El hallazgo fue un claro indicador de que el atractivo global de Estados Unidos está en descenso”, indicó la asociación.
Te puede interesar: Las Vegas ya no es tan popular en verano 2025: reportan crisis turística y alcaldesa pide a visitantes “que vengan, se lo pasen bien, gasten su dinero y se vayan a casa”
Julia Simpson, presidenta del consejo, añadió: “La mayor economía de viajes y turismo del mundo va en la dirección equivocada. Al tiempo que otros países despliegan el tapete de bienvenida, el Gobierno estadounidense pone el cartel de ‘cerrado’”.
Por su parte, la firma Tourism Economics proyectó una caída de 8.2% en las llegadas internacionales para 2025, lo que mantiene al país lejos de los niveles previos a la pandemia. “El lastre de la percepción ha resultado ser severo”, remarcó la firma.
Eventos cancelados y caída de visitantes
Los efectos también se han visto en la cultura. El International Lindy Hop Championship, un concurso internacional de baile swing en Nueva York, perdió a la mitad de sus competidores extranjeros.
El clima sigue igual y lo que escuchamos todavía es igual: que (los bailarines) no quieren venir aquí”, dijo Tena Morales, coproductora del evento.
Datos del Gobierno estadounidense confirman esta tendencia: durante los primeros siete meses del año, el país recibió 3 millones menos de visitantes internacionales, un descenso del 1.6% respecto a 2024. La caída fue más fuerte en turistas provenientes de Europa Occidental, Asia y África.
Canadá también voltea la balanza frente a Estados Unidos
El caso de Canadá es ilustrativo. En junio y julio, más estadounidenses viajaron a Canadá que canadienses a Estados Unidos, algo que no ocurría desde hace casi 20 años. En julio, los viajes en auto desde Canadá hacia Estados Unidos cayeron 37%, y en avión 26%, de acuerdo con Statistics Canada.
Ante ello, Visit Buffalo Niagara reorientó su promoción hacia ciudades estadounidenses como Boston, Filadelfia y Chicago. Aun así, Kaler destacó:
Siempre daremos la bienvenida a los canadienses cuando sea el momento adecuado. No quiero que los canadienses sientan que los vemos como simples signos de dólares o una transacción en nuestras cajas registradoras. Significan mucho más que eso para nosotros”.