Estos son los esmaltes y geles de uñas prohibidos por la Unión Europea; podrían ser cancerígenos o afectar la fertilidad
La medida afecta productos con químicos que podrían ser cancerígenos o perjudicar la fertilidad, y busca proteger a profesionales y usuarios de salones de belleza.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el 1 de septiembre de 2025, la Unión Europea implementó una nueva restricción que prohíbe el uso y la venta de esmaltes y geles para uñas que contengan sustancias peligrosas para la salud humana.
Según el Heraldo de México, la medida incluye tanto productos recién elaborados como aquellos que ya estaban disponibles en tiendas y salones de belleza.
La prohibición se centra en aquellos productos que contienen CMR, compuestos químicos que pueden causar cáncer, alterar los cromosomas o afectar la fertilidad y el desarrollo del feto. Entre ellos, destaca el Óxido de Trimetilbenzoyl Difenilfosfina, conocido como TPO, un ingrediente común en geles y esmaltes semipermanentes que se endurecen con luz ultravioleta.
Este compuesto facilita que los productos logren un acabado duradero, brillante y resistente, cualidades altamente valoradas por profesionales y usuarios. No obstante, el TPO forma parte de la familia de los organofosforados y se encuentra en estado sólido, aunque puede disolverse en ciertos disolventes orgánicos.
Su función principal consiste en iniciar la polimerización de los geles cuando se expone a lámparas UV, lo que endurece las uñas y genera un efecto semipermanente.
Riesgos para profesionales y consumidores
Aunque el riesgo para quienes reciben manicuras es bajo, la exposición frecuente de los profesionales de la belleza en espacios mal ventilados motivó la medida preventiva.
Investigaciones en animales han mostrado que el TPO puede afectar órganos reproductores y alterar la fertilidad.
Con esta regulación, los salones y tiendas deben retirar inmediatamente cualquier producto que contenga TPO, incluyendo inventarios antiguos.
Por su parte, fabricantes europeos e internacionales ya han lanzado alternativas seguras que ofrecen la misma durabilidad y brillo sin los riesgos asociados al TPO. Entre estas opciones se encuentran fotoiniciadores como TPO-L o ciertos acrilatos que pueden curarse bajo luz UV de forma segura.
Tal vez te interese: ¿El 16 de septiembre se recorrerá y cuánto deben pagarte por trabajar ese día? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí