Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Palestina

Estados Unidos ordena rechazar visas a palestinos, sin importar si residen o no en la Franja de Gaza

La decisión de Washington coincide con los planes de varios aliados occidentales de reconocer oficialmente al Estado palestino

Estados Unidos ordena rechazar visas a palestinos, sin importar si residen o no en la Franja de Gaza

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos instruyó a sus diplomáticos a negar la mayoría de las visas de no inmigrante a titulares de pasaportes palestinos, sin importar si residen en Gaza, Cisjordania o en el extranjero, revelaron este domingo The New York Times y CNN.

El mensaje interno, atribuido al secretario de Estado Marco Rubio, ordena a embajadas y consulados aplicar de inmediato la restricción a estudiantes, profesores, turistas, empresarios y personas que buscan tratamiento médico, entre otros.

La medida no aplica a palestinos con doble nacionalidad ni a quienes ya poseen visas vigentes, pero sí afectará a cualquier persona con pasaporte emitido únicamente por la Autoridad Palestina desde los años noventa.

Pedirán más documentos

El gobierno de Donald Trump justificó la decisión bajo el argumento de proteger la seguridad nacional y utilizará un mecanismo que normalmente se aplica en casos muy específicos, al exigir más documentación para denegar los permisos.

Un portavoz del Departamento de Estado declaró a CNN que “la Administración Trump está tomando medidas concretas, en cumplimiento con la ley estadounidense y nuestra seguridad nacional”.

El anuncio ocurre poco antes de la Asamblea General de la ONU, donde el conflicto palestino-israelí sería uno de los temas centrales. Washington ya había revocado los visados de diplomáticos palestinos que planeaban participar en ese foro.

Tensiones diplomáticas

El presidente palestino Mahmud Abás mantiene su intención de acudir personalmente a Nueva York para pronunciar un discurso en nombre de Palestina, confirmó su embajador en la ONU, Riyad Mansour.

La decisión de Washington coincide con los planes de varios aliados occidentales —como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá— de reconocer oficialmente al Estado palestino, algo que Israel rechaza y que ha generado fricciones con la diplomacia estadounidense.

Te puede interesar: ¿Por qué EEUU revocó la visa a presidente de la Autoridad Palestina?

De acuerdo con The New York Times, no está claro qué motivó la restricción, aunque surge en un momento en que crece el respaldo internacional a la causa palestina y cuando se esperaba que la ONU se convirtiera en un escenario clave para ese reconocimiento

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados