Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Donald Trump exige a farmacéuticas y al CDC revelar datos completos sobre las vacunas contra el COVID-19 tras cuestionar su eficacia

Sus declaraciones surgen tras la destitución de la directora del CDC y el cambio en las políticas de refuerzos por parte de la FDA

Donald Trump exige a farmacéuticas y al CDC revelar datos completos sobre las vacunas contra el COVID-19 tras cuestionar su eficacia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó un nuevo debate al cuestionar públicamente la eficacia de las vacunas contra el covid-19, desarrolladas durante su administración a través de la operación Warp Speed. Aunque reconoció que algunas farmacéuticas han presentado “grandes números y resultados”, pidió que se muestre de forma clara y pública toda la información sobre su efectividad.

A través de un mensaje en Truth Social, Trump expresó que desea que tanto las farmacéuticas como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aclaren cualquier duda:

Quiero que lo muestren ahora, al CDC y al público, y que se aclare este problema de una vez por todas.

Te podría interesar: “EEUU no va a actuar solo” en combate a cárteles, afirma Claudia Sheinbaum

El contexto tras la salida de la directora del CDC

Las declaraciones de Trump surgen días después de la destitución de la doctora Susan Monarez, quien ocupaba el cargo de directora del CDC. Monarez fue removida menos de un mes después de asumir, debido a desacuerdos con las políticas de vacunación impulsadas por la administración actual. Su salida provocó la renuncia de otros cuatro altos funcionarios del organismo, quienes acusaron que las decisiones sobre vacunas se están tomando sin considerar la evidencia científica.

De acuerdo con CNN, el despido de Monarez se dio luego de que se negara a respaldar por completo las recomendaciones de un panel externo designado por Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos, conocido por sus posturas críticas hacia ciertas vacunas.

A nurse prepares to administer the Pfizer-BioNTech COVID-19 vaccine at Guy’s Hospital in London, Tuesday, Dec. 8, 2020. U.K. health authorities rolled out the first doses of a widely tested and independently reviewed COVID-19 vaccine Tuesday, starting a global immunization program that is expected to gain momentum as more serums win approval. (AP Photo/Frank Augstein, Pool)

El papel de las farmacéuticas y las dudas sobre la transparencia

Trump señaló que ha tenido acceso a información “extraordinaria” sobre las vacunas, pero acusó a las farmacéuticas de no hacerla pública. Según dijo, las compañías prefieren avanzar hacia nuevos desarrollos sin aclarar las dudas existentes, lo que, a su juicio, alimenta divisiones dentro del propio gobierno y entre las autoridades de salud.

Pfizer y Moderna no han respondido de forma oficial a estas declaraciones. Por su parte, la Casa Blanca evitó pronunciarse sobre la información que Trump solicita, pero un portavoz reiteró que las decisiones en materia de salud pública seguirán basándose en la “ciencia de estándares de oro” y en un enfoque sustentado en evidencia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Yuri Gripas

Cambios recientes en la aprobación de vacunas

Las declaraciones del presidente también se producen después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) anunciara un cambio en su política de aprobación para las próximas vacunas contra el covid-19. El nuevo enfoque limita la recomendación de refuerzos principalmente a personas mayores de 65 años o con condiciones médicas de riesgo.

Este ajuste generó críticas de algunos especialistas en salud pública, quienes advierten que podría confundir a la población sobre quiénes necesitan vacunarse. La FDA defendió la medida argumentando que es necesario contar con evidencia más sólida antes de recomendar refuerzos generalizados.

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del lunes 4 de enero de 2021, frascos congelados de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 son colocados a temperatura ambiente para que se descongelen, en el hospital MontLegia CHC en Lieja, Bélgica. (AP Foto/Francisco Seco, archivo)

El impacto político y sanitario

Trump enfrenta el desafío de equilibrar dos narrativas: por un lado, presentar la operación Warp Speed como uno de los mayores logros de su administración; por otro, atender las preocupaciones de su base política, que mantiene posturas críticas hacia las vacunas.

El debate actual refleja tensiones entre la administración federal, las farmacéuticas, los científicos y los organismos de salud.

Te podría interesar: “Esta es la ciudad que defenderá al país”: miles protestan en Chicago contra posible despliegue de la Guardia Nacional e ICE ordenado por Donald Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados