Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Disminuyen arrestos migratorios 14% en EEUU durante agosto pese a la ofensiva de deportaciones masivas de Trump y el aumento de centros de detención

Los arrestos migratorios en Estados Unidos disminuyeron un 14% respecto a junio

Disminuyen arrestos migratorios 14% en EEUU durante agosto pese a la ofensiva de deportaciones masivas de Trump y el aumento de centros de detención

El número de detenciones migratorias en Estados Unidos mostró una reducción en agosto, en medio de la estrategia de deportaciones implementada por el Gobierno del presidente Donald Trump. Los datos recientes indican que los arrestos diarios se alejaron de las cifras máximas previstas por la Casa Blanca y que la utilización de centros de detención también disminuyó en los últimos meses.

Te podría interesar: Trump violó la ley federal al ordenar tropas de las Guardia Nacional para redadas antimigrantes en Califonia, dicta juez

¿Qué muestran los últimos datos de arrestos del ICE?

Un informe del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse, revela que los arrestos migratorios comenzaron a estancarse tras el inicio de la ofensiva de deportaciones masivas. En junio, se reportó un promedio de 1.124 arrestos diarios, mientras que en agosto la cifra disminuyó a 1.055 diarios, lo que representa un descenso del 14%.

El objetivo del Gobierno, según las órdenes emitidas en mayo, era alcanzar 3.000 arrestos diarios, cifra que no se logró durante los meses posteriores. En julio se registraron 31.273 detenciones, con un promedio diario de 1.008 personas, lo que muestra que las cifras no han crecido de manera significativa.

LOS ANGELES (United States), 08/06/2025.- A protester confronts members of the California National Guard gathered outside of the Edward R. Roybal Federal Building in Los Angeles, California, USA, 08 June 2025. US President Donald Trump has deployed 2,000 National Guard troops, despite not receiving a request from the state of California for any additional assistance, following large protests against ongoing immigration enforcement raids in the Los Angeles area over the last couple of days. (Protestas) EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Menos centros de detención en uso

El informe de TRAC también indica que la cantidad de centros de detención utilizados por el ICE disminuyó en los últimos meses.

De acuerdo con EFE, en junio, la agencia reportó haber empleado 201 instalaciones, mientras que en agosto la cifra se redujo a 186. Sin embargo, las autoridades del ICE y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristin Noem, han destacado que se están incorporando nuevos centros estatales y bases militares para alojar a los arrestados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, Países Bajos, el 25 de junio del 2025. | Crédito: EFE/EPA/JONAS ROOSENS

Perfil de los detenidos por el ICE

Al 24 de agosto de 2025, ICE tenía a 61.226 extranjeros bajo custodia. De ellos, el 70,3% no cuentan con antecedentes penales. Entre quienes sí tienen condenas, la mayoría corresponde a delitos menores, como infracciones de tránsito.

El centro de detención del condado de Adams, en Natchez, Misisipi, se convirtió en la instalación con mayor número de detenidos durante el año fiscal 2025, con un promedio diario de 2.170 personas hasta agosto. En términos generales, Texas sigue siendo el estado con la mayor cantidad de personas detenidas por ICE durante este periodo.

Redadas del ICE en Los Ángeles desatan protestas y enfrentamientos. Foto: Reuters

Alternativas a la detención y monitoreo de migrantes

Además de los centros de detención, ICE implementa programas de Alternativas a la Detención (ATD) para supervisar a familias y personas solas mediante grilletes electrónicos y otras herramientas de vigilancia.

Hasta el 23 de agosto de 2025, estas alternativas daban seguimiento a 182.584 personas, lo que permite a la agencia controlar a los migrantes sin necesidad de mantenerlos en centros de custodia.

ARCHIVO - En esta fotografía de archivo del martes 7 de febrero de 2017, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), detienen en Los Ángeles a una persona que carecía de permiso para vivir en Estados Unidos. (Charles Reed/Servicio de Control de Inmigración y Protección de Aduanas vía AP, Archivo)

Aunque la administración Trump ha promovido una ofensiva de deportaciones masivas, los datos muestran que el número de arrestos diarios y el uso de centros de detención no han alcanzado los niveles previstos.

Te podría interesar: Aún con sus políticas de deportación, Donald Trump ha deportado un 39% menos de guatemaltecos que Joe Biden

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados