Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Benjamin Netanyahu o Isaac Herzog ¿Quién es el dirigente de Israel?

La combinación del liderazgo de Netanyahu como primer ministro y Herzog como presidente marca un equilibrio entre el poder ejecutivo activo y la supervisión presidencial.

Benjamin Netanyahu o Isaac Herzog ¿Quién es el dirigente de Israel?

Ciudad de México.— En un contexto de creciente tensión entre Israel e Irán y de conflictos internos, dos figuras políticas dominan la escena israelí: el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog.

Su influencia define tanto la política interna como la postura internacional del país en un momento de especial relevancia geopolítica.

Benjamin Netanyahu: el primer ministro de la derecha nacionalista

Conocido popularmente como “Bibi”, Benjamin Netanyahu nació en 1949 y se formó académicamente en Estados Unidos, en instituciones de prestigio internacional.

Su carrera política comenzó en 1982 con cargos diplomáticos antes de regresar a Israel en 1988 para enfocarse en la política nacional.

Netanyahu ha ocupado el cargo de primer ministro en tres ocasiones: de 1996 a 1999, de 2009 a 2021 y desde diciembre de 2022 hasta la fecha.

Su trayectoria ha estado marcada por una política de firmeza ante los conflictos con los palestinos y tensiones regionales, especialmente con Irán.

Durante su actual mandato, ha impulsado reformas judiciales controvertidas que otorgarían mayor control al Parlamento sobre el poder judicial, lo que provocó protestas masivas en distintas ciudades de Israel.

Además, Netanyahu enfrenta acusaciones de corrupción, un proceso judicial que ha generado atención internacional y que podría implicar la intervención presidencial en caso de considerar un posible indulto.

Isaac Herzog: el presidente con legado histórico

Isaac Herzog, de 60 años, proviene de una familia con un importante legado político y social en Israel. Su padre, Chaim Herzog, fue el sexto presidente de Israel y representante del país ante la ONU, mientras que su abuelo, Yitzhak Halevi Herzog, fue rabino jefe en Irlanda y del mandato británico de Palestina.

Herzog estudió en Estados Unidos, sirvió en una unidad de inteligencia del ejército israelí y ejerció la abogacía antes de iniciar su carrera política en el partido Laborista.

Fue elegido presidente con 87 votos frente a 27 de su rival Peretz, asumiendo un papel mayormente ceremonial, pero con funciones estratégicas como la designación del primer ministro tras las elecciones y la concesión de indultos, relevante en el caso de Netanyahu.

Durante su presidencia, Herzog ha enfocado su labor en promover la unidad nacional, el respeto a las instituciones democráticas y la diplomacia internacional, actuando como interlocutor en asuntos de alta sensibilidad política.

Dinámica política y contexto internacional

La combinación del liderazgo de Netanyahu como primer ministro y Herzog como presidente marca un equilibrio entre el poder ejecutivo activo y la supervisión presidencial.

Mientras Netanyahu enfrenta desafíos internos y presiones internacionales debido a sus políticas y acusaciones de corrupción, Herzog ejerce un rol moderador y de custodia institucional que podría ser decisivo en momentos de crisis política.

En el plano internacional, Israel continúa enfrentando tensiones con Irán y la región palestina, lo que coloca a ambos líderes en el centro de la atención global.

Netanyahu dirige la política de seguridad y defensa, mientras Herzog participa en la diplomacia de alto nivel, incluyendo reuniones con líderes mundiales para tratar conflictos como el de Gaza y la liberación de rehenes.

También te puede interesar: Israel ataca al portavoz de Hamás Abu Ubaida; Netanyahu confirma el operativo, pero se desconoce si fue alcanzado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados