Kristi Noem asegura que se ampliarán operativos migratorios en Chicago, pese a rechazo local
La secretaria de Seguridad Nacional confirma el envío de más agentes federales, mientras autoridades de Illinois anuncian acciones legales para impedirlo.

La administración federal de Estados Unidos expandirá sus operativos de inmigración en Chicago, confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un anuncio que intensifica el conflicto entre el presidente Donald Trump y el liderazgo demócrata de Illinois.
Durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS News, Noem declaró que se agregarán “más recursos” a las operaciones existentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en la tercera ciudad más grande del país.
Los comentarios se producen después de que el Departamento de Seguridad Nacional solicitó apoyo logístico limitado a la Estación Naval Great Lakes, ubicada a 56 kilómetros al norte de Chicago. Noem se negó a proporcionar detalles específicos sobre el despliegue, pero comparó la medida con los operativos realizados previamente en Los Ángeles, donde —afirmó— la intervención federal evitó que la ciudad “ardiera”.
Chicago alberga una de las poblaciones inmigrantes más grandes del país

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazaron categóricamente la movilización. Ambos destacaron que los índices delictivos han disminuido en la ciudad y anunciaron que presentarán una demanda si el gobierno federal avanza con el plan.
Johnson firmó una orden que prohíbe al Departamento de Policía de Chicago colaborar con autoridades federales en la aplicación de leyes migratorias civiles.
Chicago alberga una de las poblaciones inmigrantes más grandes del país y cuenta con legislaciones locales que limitan estrictamente la cooperación con las autoridades migratorias federales.
Te podría interesar: Envían a Ruanda, en África, a 7 deportados de EEUU bajo acuerdo con Washington; aceptarán hasta 250 migrantes
La tensión refleja el enfrentamiento continuo entre la agenda de deportaciones de Trump y los santuarios urbanos que se resisten a su política migratoria. Pritzker advirtió que el operativo podría ser parte de un plan más amplio para “interferir en las elecciones de 2026”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí