Israel asesina al portavoz de Hamás que amenazaba con “desaparecer para siempre los restos de quienes murieran”
Israel confirmó la muerte del portavoz de Hamás Abu Obeida mientras el gabinete de seguridad analiza expandir la ofensiva en Gaza. Familias de rehenes protestan y hospitales reportan nuevas muertes de civiles.

FRANJA DE GAZA.- El ejército israelí confirmó el domingo la muerte de Abu Obeida, portavoz militar de las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamás, en medio de la intensificación de la ofensiva en Gaza. El anuncio coincidió con una reunión del gabinete de seguridad de Israel, enfocada en la expansión de las operaciones militares y sin planes de abordar un alto el fuego, según funcionarios cercanos al encuentro.
Israel identifica al portavoz de Hamás
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, informó que el hombre muerto es Hudahaifa Kahlout, identificado como responsable de la difusión de videos con rehenes y de la cobertura del ataque del 7 de octubre de 2023.Hamás no ha emitido comentarios sobre la muerte de su vocero, cuya última declaración pública fue el viernes pasado. En ella, advirtió que los rehenes serían mantenidos en zonas de combate y que los restos de quienes murieran “desaparecerían para siempre”.

Israel sostiene que continuará persiguiendo a los líderes de Hamás dentro y fuera del enclave, en un esfuerzo por evitar otro ataque similar al del año pasado, cuando murieron 1,200 personas y 251 fueron secuestradas en territorio israelí.
Rehenes en riesgo y protestas
El gobierno israelí estima que menos de 50 rehenes permanecen en Gaza y que solo unos 20 estarían vivos. Frente a la reunión del gabinete, familias de cautivos exigieron un acuerdo que garantice su liberación.
Es nuestro lado el que no está dispuesto a firmar un acuerdo global ni a poner fin a la guerra y está decidiendo sacrificar a mi hijo mientras aún está vivo”, denunció Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker, uno de los rehenes.
Muertes en Gaza durante la ofensiva
Los ataques aéreos y terrestres en la ciudad de Gaza dejaron al menos 43 palestinos muertos desde el sábado, según hospitales locales. El Hospital Shifa reportó el ingreso de 29 cuerpos, incluidos 10 civiles que murieron buscando ayuda.
Precaución: EL IMPARCIAL advierte sobre la siguiente imagen que contiene contenido gráfico y podría herir susceptibilidades. Se sugiere discreción.

Testigos señalaron que tropas israelíes abrieron fuego contra una multitud en el Corredor Netzarim, cuando intentaban acceder a alimentos. “Intentábamos conseguir comida, pero nos topamos con las balas de la ocupación. Es una trampa mortal”, relató Ragheb Abu Lebda.
Te puede interesar: Flotilla humanitaria que llevaría a alimento y medicinas a gaza regresa al puerto por el mal clima
Crisis humanitaria y desplazamiento
Más del 90% de los dos millones de habitantes de Gaza ha sido desplazado al menos una vez desde el inicio de la guerra, según la ONU. Muchos palestinos afirman estar demasiado agotados para huir tras múltiples desplazamientos.
El Ministerio de Salud de Gaza reportó la muerte de siete adultos por desnutrición en 24 horas, lo que eleva a 215 los fallecidos por hambre desde junio, incluyendo 124 niños.
En paralelo, una flotilla de ayuda humanitaria partió de Barcelona rumbo a Gaza, en el intento más grande hasta ahora por romper el bloqueo marítimo, aunque esfuerzos similares previos han fracasado.
Balance de víctimas
Las cifras del Ministerio de Salud de Gaza —consideradas las más confiables por la ONU— señalan que 63,371 palestinos han muerto desde el inicio del conflicto, cerca de la mitad mujeres y niños. Israel cuestiona estas estadísticas pero no ofrece cifras alternativas.
Te puede interesar: Israel ataca al portavoz de Hamás Abu Ubaida; Netanyahu confirma el operativo, pero se desconoce si fue alcanzado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí