India ofrece reducir a cero sus aranceles a productos de Estados Unidos, pero Donald Trump asegura que “ya es demasiado tarde”
India ofreció reducir a cero los aranceles sobre productos estadounidenses, buscando equilibrar la relación comercial bilateral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un aumento en los aranceles a las exportaciones de India hacia su país. Sus declaraciones se producen en un contexto de tensiones comerciales y diplomáticas, mientras el primer ministro indio, Narendra Modi, sostiene reuniones con líderes de China y Rusia.
Trump sobre los aranceles a India
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump aseguró que India ofreció “reducir sus aranceles a cero”, pero advirtió que la propuesta llegó “demasiado tarde”. Además, calificó la relación comercial entre ambos países como “unilateral”, argumentando que India vende grandes volúmenes de productos a Estados Unidos, mientras que las exportaciones estadounidenses hacia ese país son mucho menores.
Según Trump, este desequilibrio se ha mantenido por “décadas” y, bajo su administración, se busca modificarlo mediante medidas arancelarias. En el último mes, su gobierno impuso un 25% de aranceles sobre productos indios y posteriormente sumó otro 25%, alcanzando un total de hasta 50% en algunos casos.
Lo que poca gente entiende es que hacemos muy pocos negocios con India, pero ellos hacen muchísimos con nosotros. En otras palabras, nos venden cantidades masivas de bienes, su mayor “cliente”, pero nosotros les vendemos muy poco. .
Escribió en Truth Social.

¿Por qué Estados Unidos ha aumentado los aranceles?
Las nuevas medidas forman parte de la estrategia comercial de Trump para presionar a países que considera mantienen relaciones comerciales desiguales con Estados Unidos. En el caso de India, uno de los puntos de fricción es su compra de petróleo y productos militares a Rusia, en medio de la guerra en Ucrania.
Trump señaló que India “realiza enormes negocios” con Estados Unidos, pero “muy pocos” a la inversa. La decisión de aumentar los aranceles busca equilibrar lo que la Casa Blanca considera un trato desigual y obligar a Nueva Delhi a modificar su política comercial.
Hasta ahora, una relación totalmente unilateral, y lo ha sido durante décadas. La razón es que India nos ha impuesto aranceles tan altos, los más altos de cualquier país, que nuestras empresas no pueden venderle.
Escribió Trump.
¡Ha sido un desastre unilateral! Además, India compra la mayor parte de su petróleo y productos militares a Rusia, y muy poco a Estados Unidos. Han ofrecido reducir sus aranceles a cero, pero ya es tarde. Deberían haberlo hecho hace años. ¡Solo algunos datos sencillos para que la gente reflexione!
El anuncio de Trump coincide con la participación del primer ministro Narendra Modi en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada en China. Este encuentro reunió a más de 20 líderes de países no occidentales, incluidos el presidente chino Xi Jinping y el presidente ruso Vladimir Putin.
La presencia de Modi en este foro ha sido interpretada como una muestra de acercamiento entre India, China y Rusia, en un momento en que las relaciones con Washington atraviesan un periodo de tensión. Además, tanto India como China enfrentan aranceles elevados por parte de Estados Unidos y presiones internacionales por sus vínculos comerciales con Moscú.
Te podría interesar: Rusia y China reúnen a países de la OCS este 1 de septiembre para ‘darle la vuelta’ a Donald Trump y el dominio de Estados Unidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí