El papa León XIV recibe a sacerdote defensor de católicos LGBTQ+ en el Vaticano
Aunque el Vaticano no emite comunicados sobre todas las reuniones que el pontífice sostiene, los analistas destacan que cada audiencia refleja las prioridades de su pontificado.

VATICANO.- El papa León XIV concedió el lunes una audiencia privada al reverendo estadounidense James Martin, reconocido por su ministerio pastoral hacia católicos LGBTQ+.
La reunión, celebrada en el palacio apostólico del Vaticano, fue parte de la agenda oficial que incluyó también encuentros con dos cardenales y varios obispos, explicó Reuters.
León XIV, el primer papa originario de Estados Unidos, aún no se ha pronunciado públicamente sobre la comunidad homosexual ni sobre el decreto emitido por su predecesor en 2023 que autorizaba a los sacerdotes bendecir a parejas del mismo sexo en casos individuales.
Continuidad con el legado de Francisco
Francisco, quien dirigió la Iglesia durante 12 años hasta su muerte en abril, se caracterizó por abrir espacios a católicos LGBTQ+.
Su decisión de aprobar bendiciones a parejas del mismo sexo generó un fuerte rechazo entre cardenales conservadores, que lo acusaron de debilitar las enseñanzas tradicionales de la Iglesia.
El reverendo Martin, apoyado por Francisco en varias ocasiones, ha sido objeto de críticas constantes de sectores conservadores por su labor pastoral, aunque su presencia en el Vaticano sigue siendo vista como un signo de inclusión.
Señales desde Roma en el Jubileo 2025
La audiencia con Martin cobra especial relevancia en el contexto de la peregrinación de grupos católicos homosexuales que llegaron esta semana a Roma con motivo del Jubileo 2025.
El evento atrae a unos 32 millones de turistas a la capital italiana y ha colocado en la agenda vaticana un encuentro organizado por católicos LGBTQ+, registrado en el calendario oficial en línea del Año Santo.
Ese gesto ha sido interpretado como un signo inusual de apertura por parte de la Santa Sede y, al mismo tiempo, ha generado nuevas críticas entre comentaristas católicos conservadores.
Expectativa sobre la postura del nuevo papa
Aunque el Vaticano no emite comunicados sobre todas las reuniones que el pontífice sostiene, los analistas destacan que cada audiencia refleja las prioridades de su pontificado.
La cita con Martin, reconocida oficialmente, es vista como una señal de que León XIV podría dar continuidad a la política de acercamiento de Francisco hacia la comunidad LGBTQ+, aunque hasta ahora mantiene silencio público sobre el tema.
Te puede interesar: Papa León XIV pide detener la “pandemia de armas” tras el tiroteo en Minnesota en escuela católica y llama a un alto al fuego global
La carta del Papa Francisco
En el 2023, el Papa Francisco respondió por escrito al sacerdote jesuita James Martin, conocido por su labor pastoral con la comunidad LGBT, para precisar el sentido de sus declaraciones en relación a que las leyes que penalizan la homosexualidad eran “injustas” y que “ser homosexual no es un delito”.
“Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?

El matiz de la moral católica
Francisco subrayó en su carta que, al hablar de pecado, deben considerarse las circunstancias personales: “hay que tener en cuenta las circunstancias que disminuyen o anulan la culpa”, escribió, recordando que la moral católica valora también la libertad y la intención, además de la materia.
Contra la criminalización
El Papa insistió en que rechaza las leyes que penalizan la homosexualidad. “Y a quien quiera criminalizar la homosexualidad le diría que está equivocado”, reiteró.
En la entrevista con AP ya había señalado que “ser homosexual no es un delito”, en alusión a los más de 50 países donde aún existen sanciones legales contra las personas homosexuales, incluyendo en algunos casos la pena de muerte.
Un mensaje de oración y apoyo
La carta concluye con un gesto de cercanía hacia el padre Martin y la comunidad LGBT que acompaña.
Francisco escribió que reza por ambos y pidió al sacerdote corresponder con una súplica personal: “Por favor, hacelo por mí”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí