Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Visa

EEUU exigirá entrevistas presenciales a menores de 14 y mayores de 79 años para tramitar visa de no inmigrante

La medida abarca visas como la B-2 para turistas, así como otras categorías temporales

EEUU exigirá entrevistas presenciales a menores de 14 y mayores de 79 años para tramitar visa de no inmigrante

Washington, D.C.– A partir del 2 de septiembre, los solicitantes de visa de no inmigrante para Estados Unidos que sean menores de 14 años o mayores de 79 deberán presentarse a una entrevista presencial en el consulado o embajada correspondiente, un requisito del que hasta ahora estaban exentos.

La medida abarca visas como la B-2 para turistas, así como otras categorías temporales, y se enmarca en el endurecimiento general de procesos migratorios impulsado por el gobierno de Donald Trump.

¿Qué implica este cambio?

Antes, los niños y adultos mayores solían tramitar sus visas sin comparecer personalmente, como parte de un procedimiento simplificado. Ahora, deberán acudir a la cita junto con el resto de su familia, lo que alargará los tiempos de espera y procesado.

El abogado de inmigración Ezequiel Hernández señaló a Univision Noticias que la medida “no aporta un beneficio claro” más allá de “dar tranquilidad al vicecónsul al ver al solicitante en persona”, aunque anticipa entrevistas breves para estas edades.

Si antes una familia de cuatro tenía una sola cita presencial, ahora las cuatro personas deberán comparecer, lo que generará más carga de trabajo para las autoridades consulares”, agregó.

Impacto esperado en las solicitudes

Según Hernández, no se prevé una baja significativa en solicitudes infantiles, ya que los menores suelen viajar acompañados de sus padres.

En contraste, en adultos mayores sí podría reducirse la demanda, por la percepción de mayor dificultad del trámite y por el hecho de que este grupo suele enfrentar mayores tasas de rechazo, bajo el argumento de posibles problemas médicos o riesgo de convertirse en “carga pública”.

¿Quiénes estarán exentos?

El Departamento de Estado estableció excepciones específicas:

  • Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales en categorías especiales.
  • Quienes renueven una visa temporal de negocios, turismo o tarjeta de cruce fronterizo dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que tuvieran al menos 18 años al emitir la visa anterior.
  • La renovación debe hacerse en el país de nacionalidad o residencia y sin que haya habido una visa denegada previamente.

Un proceso más lento y riguroso

El cambio se suma a la tendencia de ampliar la obligatoriedad de entrevistas presenciales en diversos trámites migratorios, lo que podría ralentizar la emisión de visas en embajadas y consulados ya saturados.

Para Hernández, “la medida responde a una política de seguridad más estricta, pero a costa de generar demoras adicionales y mayores cargas administrativas sin un beneficio evidente en la detección de riesgos migratorios”.

También te puede interesar: Francia y otros países reaccionan ante negación de visa a Abás para la ONU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados