China conmemora 80 años de la victoria sobre Japón con un gran desfile militar en Tiananmen
En el Museo de la Guerra del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, en la ciudad de Wanping, se exhibe la memoria completa de los 14 años de resistencia

Pekín.— China se prepara para recordar una de las batallas más sangrientas de la historia mundial, librada hace 80 años contra Japón, que dejó más de 35 millones de muertos entre civiles y militares.
Para rendir homenaje a los mártires y celebrar la victoria del pueblo chino frente a la ocupación nipona, el presidente Xi Jinping encabezará el 3 de septiembre un magno desfile militar en la Plaza Tiananmen, el más grande en una década.
Un recuerdo doloroso y fundacional
La guerra sino-japonesa (1931-1945), enmarcada en la Segunda Guerra Mundial, devastó el noreste de China y marcó profundamente su identidad nacional.
Desde la perspectiva china, este conflicto fue una lucha “contra la agresión y el fascismo”, que tuvo un costo humano inmenso y que, según especialistas, permitió al país evitar “el peligro de la aniquilación nacional” y forjar “el gran espíritu de resistencia”.
En el Museo de la Guerra del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, en la ciudad de Wanping, se exhibe la memoria completa de los 14 años de resistencia, destacando el sacrificio de millones y la importancia de la paz como legado histórico.
Poder militar en exhibición
Durante la ceremonia, Xi Jinping pasará revista a las tropas y mostrará el creciente poder bélico del país, con la presentación de armas hipersónicas, sistemas inteligentes no tripulados, fuerzas cibernéticas, unidades submarinas y capacidades electrónicas avanzadas, según anunció el Departamento del Estado Mayor Conjunto de la Comisión Militar Central.
El evento reunirá a 26 líderes internacionales, incluidos Vladimir Putin (Rusia), Kim Jong-un (Corea del Norte), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Masoud Pezeshkian (Irán), así como representantes de organismos internacionales.
Un legado con resonancia actual
De acuerdo con Yajie Zhao, investigadora de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, esta victoria no sólo representó “un punto de inflexión para escapar del peligro de la aniquilación nacional, sino también una transformación espiritual” que sigue inspirando a China en su camino hacia la “gran revitalización”.
La guerra también permitió que China fuera reconocida como uno de los “cuatro grandes” aliados de la Segunda Guerra Mundial, junto a Estados Unidos, Reino Unido y la URSS, consolidando su papel en la política internacional.
Relación actual con Japón
Aunque ambos países mantienen lazos diplomáticos y económicos, Zhao subrayó que la relación “sigue siendo compleja y delicada”, y que China exige a Japón “afrontar y reflexionar sinceramente sobre su historia de agresión” para demostrar credibilidad ante Asia y la comunidad internacional.
Seguridad extrema en el desfile
La población y los turistas sólo podrán seguir la parada militar por televisión, ya que la asistencia presencial a la plaza Tiananmen requiere invitación oficial por motivos de seguridad.
El último ensayo del desfile se realizó el 23 y 24 de agosto, con cierres viales y vuelos de aviones militares a baja altura.
También te puede interesar: China logró desarrollar un dispositivo tecnológico para producir helio con 99.99% de pureza directamente del gas natural
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí