Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Europa

Von der Leyen confirma que Europa planea despliegue de tropas en Ucrania con respaldo estratégico de Estados Unidos

Europa, bajo dirección de von der Leyen, coordina contingente militar en Ucrania

Von der Leyen confirma que Europa planea despliegue de tropas en Ucrania con respaldo estratégico de Estados Unidos

Un acuerdo de seguridad multinacional para Ucrania, que incluiría un despliegue de tropas europeas respaldado por Estados Unidos, se encuentra en fase de planificación avanzada. Esta iniciativa busca establecer garantías de seguridad para el país una vez que el conflicto actual concluya.

Te podría interesar: Rusia lanza ofensiva aérea masiva con más de 500 drones y 45 misiles contra Ucrania mientras Putin llega a China para cumbre de seguridad

¿En qué consiste el plan de seguridad para ucrania?

De acuerdo con una entrevista publicada por el Financial Times, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró que Europa está elaborando “planes bastante precisos” para un despliegue multinacional de soldados en territorio ucraniano. El objetivo principal de este despliegue es brindar estabilidad y garantías de seguridad tras el fin de la guerra.

El plan contempla un contingente dirigido por naciones europeas que podría incluir potencialmente decenas de miles de soldados. Este esfuerzo no sería únicamente europeo, ya que contaría con un respaldo crucial por parte de Estados Unidos.

Imagen de Archivo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. | Crédito: EFE/EPA/ANTHONY ANEX

El rol de Estados Unidos en este plan

Según las declaraciones de von der Leyen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció garantías sobre la participación de su país. La líder europea afirmó al Financial Times que Trump aseguró que habría una presencia estadounidense como parte del respaldo al plan, y que “eso fue muy claro y repetidamente afirmado”.

El apoyo de Estados Unidos no se basaría en un gran despliegue de tropas terrestres, sino en la provisión de capacidades técnicas y estratégicas. El respaldo incluiría sistemas de control y comando, así como activos de inteligencia y vigilancia, que son fundamentales para la operación.

Foto de archivo del presidente de EEUU Donald J. Trump. EFE/SHAWN THEW

¿Cómo y cuándo se acordó este plan?

La base para este acuerdo se estableció durante una reunión de alto nivel celebrada el mes pasado. En dicha reunión participaron el presidente Donald Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y altos líderes europeos. Las discusiones en ese encuentro permitieron lograr los consensos iniciales para la estructura del plan de seguridad.

Para continuar con estas deliberaciones, se ha convocado una nueva reunión de líderes. Está previsto que los dirigentes se reúnan en París este jueves por invitación del presidente francés, Emmanuel Macron.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski gesticula durante una rueda de prensa en el primer día de la Conferencia de Recuperación de Ucrania, de dos días de duración, sobre los planes para la reconstrucción de Ucrania, en Roma, Italia. 10 de julio de 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

La cumbre en París ¿quiénes participarán?

La cumbre en París contará con la presencia de figuras clave en la toma de decisiones sobre Ucrania. Se espera la asistencia del canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer; el recién nombrado Secretario General de la OTAN, Mark Rutte; y la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El objetivo de este encuentro es avanzar en las discusiones de alto nivel sobre la situación en Ucrania y el plan de seguridad propuesto.

Te podría interesar: Kim Jong-un promete “una vida hermosa” a las familias de soldados norcoreanos caídos en la guerra de Rusia contra Ucrania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados