Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Nicolás Maduro

Venezuela acusa a EE.UU. de violar el Tratado de Tlatelolco con submarino nuclear

Nicolás Maduro denunció la violación del Tratado de Tlatelolco por parte de Estados Unidos debido al despliegue de un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas

Venezuela acusa a EE.UU. de violar el Tratado de Tlatelolco con submarino nuclear

VENEZUELA — De acuerdo a información de Yahoo! Noticias, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles que Estados Unidos ha violado el Tratado de Tlatelolco de 1967, que declara a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares. Según el mandatario, la violación se habría producido con el despliegue de un submarino nuclear estadounidense en las aguas cercanas a Venezuela.

Denuncia de Maduro: Submarino nuclear amenaza la región

El gobierno de EU amplía su despliegue militar en el Caribe con dos buques adicionales, sumándose a tres ya enviados cerca de Venezuela.

En sus declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro expresó: "Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear. Se ha violado el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la movilización, utilización y fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe". Además, añadió que nunca antes “se había amenazado a ningún país” de la región con este tipo de submarinos.

Te puede interesar: Venezuela exige a la ONU que EEUU garantice no desplegar armas nucleares en la región

Venezuela se mantiene firme ante las amenazas

Maduro insistió en que Venezuela no permitirá el supremacismo de nadie y que “no la va a parar nadie”, subrayando que el país “no le baja la mirada a nadie”. El mandatario venezolano también hizo un llamado para que Estados Unidos cese su despliegue militar en el Caribe, en particular, el submarino nuclear USS Newport News, al que calificó de una “grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”.

EE.UU. y la intensificación de la tensión

Por su parte, el Gobierno de Maduro advirtió, a través de su misión ante la ONU, sobre la intención de EE.UU. de enviar un crucero lanzamisiles y el submarino nuclear a las costas venezolanas en la próxima semana. Además, solicitó al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) convocar consultas urgentes sobre el tema y llamó a los Estados miembros de la ONU a respaldar el respeto al carácter desnuclearizado de la región. A pesar de la tensión, Maduro reiteró que Venezuela seguirá firme y no permitirá ninguna amenaza a su soberanía.

Venezuela refuerza su presencia en el Caribe

A pesar de estas tensiones, Estados Unidos ha señalado que los submarinos nucleares no están diseñados para transportar armas nucleares, lo que ha añadido complejidad al conflicto. Mientras tanto, Venezuela también ha anunciado el despliegue de sus propios buques de mayor porte en aguas territoriales del Caribe, enfocados en combatir el narcotráfico. El aumento de estas maniobras militares en la región ha generado preocupación sobre la escalada de tensiones y la posible intervención de actores internacionales en una zona de alto riesgo.

Te puede interesar: Crucero de guerra de EEUU cruza el Canal de Panamá rumbo al Caribe, cerca de Venezuela

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados