Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Contaminación en el mar

Playas en EE.UU. bajo advertencia por altos niveles de contaminación fecal

Playas en EE.UU. enfrentan niveles peligrosos de contaminación fecal, lo que pone en riesgo la salud de los bañistas durante el fin de semana del Día del Trabajo

Playas en EE.UU. bajo advertencia por altos niveles de contaminación fecal

WASHINGTON — Miles de estadounidenses se alistan para disfrutar de un último chapuzón veraniego este fin de semana del Día del Trabajo (Labor Day), pero las advertencias sobre la calidad del agua en muchas de las playas podrían poner en duda la seguridad de nadar. Las autoridades han emitido alertas en varios destinos costeros debido a niveles peligrosos de contaminación fecal, generando preocupaciones sobre posibles enfermedades gastrointestinales y otras afecciones relacionadas.

Alerta en playas desde Florida hasta Maine por contaminación fecal

De acuerdo al reporte de CNN, desde Crystal River, Florida, hasta Ogunquit, Maine, numerosas playas han estado bajo avisos esta semana por niveles elevados de bacterias asociadas con desechos fecales. Las bacterias pueden causar enfermedades gastrointestinales, erupciones en la piel y náuseas, lo que lleva a las autoridades a desaconsejar nadar en estas zonas. Playas populares como Keyes Memorial Beach en Cape Cod, Massachusetts, Benjamin’s Beach en Long Island, Nueva York, y Imperial Beach cerca de San Diego han tenido que cerrar temporalmente, mientras que incluso en las playas de Hawai, se reportaron altos niveles de bacterias.

Te puede interesar: Trump refuerza su lucha contra las ‘ciudades santuario’ con nuevos operativos de ICE

Un problema recurrente de contaminación en EE.UU.

Un nuevo estudio publicado en Nature reveló que la contaminación por microplásticos no se limita a la superficie del océano, sino que se extiende a grandes profundidades/Foto: Canva

Este problema no es nuevo y afecta a muchas playas a lo largo del país. Según un informe de Environment America, en 2024 casi dos tercios de las playas analizadas experimentaron al menos un día con niveles peligrosos de contaminación fecal. En la costa del golfo, el 84 % de las playas superaron los límites permitidos, mientras que el 79 % en la costa oeste y el 54 % en la costa este también presentaron niveles elevados. Este tipo de contaminación es causado principalmente por sistemas de agua y alcantarillado obsoletos que permiten que las aguas residuales lleguen a las áreas de baño.

Factores agravantes: fenómenos meteorológicos y expansión urbana

El informe también señala que fenómenos meteorológicos cada vez más severos y la expansión suburbana han empeorado la situación. Las intensas lluvias y la saturación de los sistemas de alcantarillado han permitido que la contaminación de aguas residuales llegue a las zonas costeras, reduciendo la capacidad de los ecosistemas naturales para absorber las aguas pluviales. John Rumpler, director de agua limpia de Environment America, señaló que es urgente realizar inversiones para evitar que los desechos humanos terminen en las playas.

Algunos bañistas no temen la contaminación fecal

A pesar de las advertencias, muchos turistas parecen no preocuparse por los riesgos. Yaromyr Oryshkevych, un visitante de Rehoboth Beach, Delaware, comentó que no temía por la contaminación fecal. “Realmente no creo que corra ningún tipo de peligro”, afirmó, confiando en que las corrientes del océano eliminarían cualquier posible contaminación. Sin embargo, su opinión no es compartida por todos. Dana West, quien también vacacionaba en la misma playa, recordó una mala experiencia en Isla Mujeres, México, cuando varios miembros de su grupo sufrieron problemas gastrointestinales después de una excursión de snorkel.

El impacto de los huracanes y lluvias intensas

El huracán Erin, el primer huracán de la temporada atlántica de 2025 y que se ha convertido en un peligroso huracán de categoría 4, se mueve hacia el oeste cerca de Puerto Rico en una imagen satelital compuesta el 16 de agosto de 2025. CIRA/NOAA/Handout via REUTERS

La contaminación fecal también ha sido exacerbada por eventos meteorológicos extremos. En Carolina del Norte, varias playas estuvieron bajo avisos debido a niveles elevados de bacterias fecales. La erosión y la marejada ciclónica provocadas por el huracán Erin, junto con las lluvias intensas del verano, arrastraron residuos a las playas, lo que incrementó el riesgo para los bañistas. Erin Bryan-Millush, supervisora del programa ambiental del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte, advirtió sobre los peligros para personas con sistemas inmunológicos comprometidos debido a la contaminación en el agua.

Te puede interesar: Proyectan aumento de turistas por Labor Day

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados