Papa León XIV pide detener la “pandemia de armas” tras el tiroteo en Minnesota en escuela católica y llama a un alto al fuego global
El Papa León XIV hizo un llamado urgente para detener la “pandemia de armas” que, según dijo, amenaza la vida de millones de personas
El Papa León XIV expresó un llamado urgente a la comunidad internacional para frenar lo que calificó como una “pandemia de armas” que, según él, amenaza la vida de millones de personas en todo el mundo. Sus declaraciones ocurrieron durante la oración del Ángelus, días después de un trágico tiroteo ocurrido en Minnesota, EEUU, que cobró la vida de dos niños y dejó al menos 15 personas heridas.
¿Qué motivó el mensaje del papa?
El 27 de agosto de 2025, un joven abrió fuego durante una misa escolar en Minnesota, antes del inicio de clases. El ataque dejó como saldo la muerte de dos niños de 8 y 10 años, además de 15 personas heridas, y finalizó cuando el agresor se quitó la vida.
El Pontífice, profundamente afectado por la noticia, envió un telegrama al arzobispo de Saint Paul y Minneapolis, Bernard Hebda, a través del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. En él expresó su “profunda tristeza” y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas, asegurándoles su cercanía espiritual.
La pandemia de las armas: una preocupación mundial
Durante su intervención, León XIV se refirió al uso indiscriminado de armas como una “pandemia” que afecta al mundo entero, comparándola con un fenómeno contagioso que genera ansiedad y dolor.
El Papa pidió a los creyentes unirse en oración para pedir el fin de la proliferación armamentística:
Suplicamos a Dios que detenga la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo. Que nuestra Madre María, Reina de la Paz, nos ayude a cumplir la profecía de Isaías: ‘Romperán sus espadas y las convertirán en arados, y sus lanzas en hoces’.
Expresó.
Este llamado busca que los países reconsideren sus políticas sobre la posesión y uso de armas, ante el aumento de hechos violentos que afectan principalmente a niños y personas inocentes.
Llamado a proteger a los niños víctimas de la violencia
León XIV también dedicó un mensaje especial a los menores afectados por la violencia armada. Invitó a rezar no solo por las víctimas de Minnesota, sino por todos los niños que diariamente pierden la vida en hechos similares en distintas partes del mundo.
El Papa subrayó que cada tragedia representa un recordatorio urgente para frenar la propagación de armas y priorizar el cuidado de la infancia, destacando que ninguna sociedad puede aspirar a la paz mientras los menores sigan siendo víctimas de la violencia.
Un llamado global a la paz y al alto el fuego
Además de referirse a la tragedia en Minnesota, León XIV aprovechó su mensaje para hablar sobre los conflictos armados en diversas regiones, incluyendo Ucrania. Hizo un llamado firme a “callar la voz de las armas” y “dar paso a la fraternidad y la justicia”.
Pidió a los líderes mundiales renunciar a la violencia y asumir un compromiso real con la negociación, respaldados por la comunidad internacional. Para el Papa, la paz no solo depende de acuerdos políticos, sino también de la voluntad colectiva de detener la escalada de conflictos.
Una invitación a la oración y a la acción
El mensaje de León XIV busca movilizar tanto a autoridades como a ciudadanos. A través de sus palabras, insta a reflexionar sobre las consecuencias del uso indiscriminado de armas y la responsabilidad compartida de trabajar por un futuro más seguro.
Su llamado no se limita a la fe, sino que invita a la acción: reducir la violencia, proteger a los niños y reconstruir un sentido de fraternidad que permita superar las divisiones y las guerras.