El Imparcial / Mundo / Iglesia

Niño de 10 años sobrevive con un fragmento de bala en el cuello tras tiroteo en iglesia de Minneapolis

En la escena, la policía localizó alrededor de 120 casquillos, informó el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara.

ESTADOS UNIDOS.- Weston Halsne, estudiante de quinto grado en la Escuela Católica Annunciation de Minneapolis, sobrevivió de manera milagrosa al tiroteo masivo ocurrido el miércoles dentro de la iglesia del mismo nombre.

Durante el ataque, que dejó dos niños muertos y varios heridos, Weston relató que su amigo Víctor saltó sobre él para protegerlo y recibió un disparo en el proceso.

“Creo que tengo algo así como pólvora en el cuello”, dijo el menor poco después del tiroteo, destacó NBC.

Sin embargo, los médicos confirmaron después que no era solo pólvora: un fragmento de bala había quedado incrustado en su cuello.

Una herida a milímetros de la tragedia

El padre del niño, Grant Halsne, explicó a NBC News que el proyectil pasó muy cerca de la arteria carótida, lo que los médicos describieron como un “milagro”.

“Si el fragmento de bala hubiera penetrado más profundamente, habría muerto”, aseguró el padre.

La familia espera que la cirugía para extraer el fragmento se realice a principios de la próxima semana.

Aunque la zona es muy sensible, los médicos confían en que Weston se recuperará por completo.

El trauma de la violencia

El padre del menor contó que Weston permanece asustado y con miedo de quedarse solo tras la tragedia.

“Le asustan los ruidos fuertes”, señaló. “El niño a su izquierda murió”.

Weston recordó haber corrido bajo un banco y cubrirse la cabeza mientras los disparos atravesaban las vidrieras. “Estaba a dos asientos de los vitrales. Así que, las tomas estaban justo a mi lado”, narró.

El ataque y la atacante

El tiroteo ocurrió poco antes de las 8:30 de la mañana, cuando Robin Westman, de 23 años, disparó un rifle a través de las ventanas laterales de la iglesia, apuntando directamente contra los niños.

La agresora fue encontrada muerta en la parte trasera del templo con una aparente herida de bala autoinfligida. Vestía equipo táctico negro y había utilizado tres armas diferentes.

En la escena, la policía localizó alrededor de 120 casquillos, informó el jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara.

Investigación en curso

Las autoridades continúan analizando las evidencias y reconstruyendo lo ocurrido en la masacre que estremeció a la comunidad escolar y religiosa de Minneapolis.

Mientras tanto, la familia Halsne se aferra a la esperanza de que la recuperación de Weston sea tan milagrosa como su supervivencia.

Actualización del FBI

El director del FBI Kash Patel compartió información relacionada al tiroteo, el pasado 28 de agosto. Mencionó lo siguiente:

Mientras continuamos investigando el ataque bárbaro de ayer perpetrado por Robert Westman, el sujeto masculino, nuestros equipos han reunido información y evidencia que demuestra que se trató de un acto de terrorismo doméstico motivado por una ideología llena de odio. Algunas actualizaciones:

  • El sujeto dejó múltiples referencias anticatólicas y antirreligiosas tanto en su manifiesto como escritas en sus armas de fuego.
  • El sujeto expresó odio y violencia hacia el pueblo judío, escribiendo “Israel debe caer”, “Palestina libre” y utilizando un lenguaje explícito relacionado con el Holocausto.
  • Escribió un llamado explícito a la violencia contra el presidente Trump en un cargador de armas de fuego.

La investigación @fbi sigue en curso. Utilizaremos todas nuestras herramientas antiterroristas para garantizar que se investigue a fondo y se disuada. Y como prometimos, continuaremos actualizando cuando sea posible.

Te puede interesar: El FBI ocultó el nombre de Trump en los archivos de Epstein, para proteger su “privacidad personal” de ser “invadida sin justificación”: Bloomberg

Temas relacionados