‘Kiko’ se forma en el Pacífico como tormenta tropical y podría convertirse en huracán en los próximos días
La tormenta tropical Kiko se formó este domingo 31 de agosto de 2025 en el océano Pacífico oriental

La tormenta tropical Kiko se formó este domingo 31 de agosto de 2025 en el océano Pacífico oriental, a más de mil kilómetros de las costas de México. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el sistema muestra condiciones para intensificarse y convertirse en huracán durante la semana.
¿Dónde se localiza la tormenta tropical Kiko?
El centro de la tormenta se encuentra aproximadamente a mil 680 kilómetros al oeste-suroeste de la punta sur de Baja California.
Actualmente, Kiko se desplaza a una velocidad de 15 kilómetros por hora, es decir, cerca de 9 millas por hora, lo que indica un movimiento relativamente lento que facilita su fortalecimiento sobre las aguas cálidas del Pacífico.

La intensidad actual de Kiko
De acuerdo con los datos más recientes del NHC, los vientos máximos sostenidos de la tormenta tropical alcanzan los 65 kilómetros por hora, con ráfagas ligeramente más fuertes. Estas cifras colocan a Kiko dentro de la categoría de tormenta tropical, ya que este tipo de fenómenos presentan velocidades de viento que van de 63 a 73 kilómetros por hora.
El sistema podría evolucionar y convertirse en huracán cuando sus vientos superen los 119 kilómetros por hora, algo que, según los pronósticos, podría ocurrir hacia el martes.

Pronóstico para los próximos días
El Centro Nacional de Huracanes ha informado que se espera un fortalecimiento gradual de la tormenta durante los próximos días. Los modelos meteorológicos indican que Kiko podría convertirse en huracán para el martes 2 de septiembre.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido advertencias ni vigilancias costeras, lo que significa que el fenómeno se mantiene lejos de zonas habitadas. Sin embargo, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales, ya que los pronósticos podrían cambiar dependiendo del comportamiento del sistema.
Se formó esta mañana la #TormentaTropical #Kiko a partir de la #DepresiónTropical Once-E. Se localiza a mil 680 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. No genera efectos en nuestro país ni representa peligro para costas nacionales pic.twitter.com/ZTSJJ9gM6o
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 31, 2025
Recomendaciones para la población
Aunque Kiko no representa por ahora un riesgo para las comunidades costeras, los especialistas aconsejan mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el propio Centro Nacional de Huracanes.
Es importante seguir de cerca cualquier cambio en su trayectoria o intensidad para estar preparados en caso de que el fenómeno se acerque más a territorio mexicano.
Te podría interesar: Fenómeno La Niña transformaría severamente el clima de México en los próximos meses y estas serían las ciudades más afectadas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí