Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Jueza bloquea temporalmente a Trump de deportar a más de 600 niños a Guatemala; iban a empezar a enviar a los menores este domingo

Los menores, de entre 10 y 17 años, habían sido despertados en la madrugada y debían estar listos para viajar en unas horas, para ser enviados de regreso a Guatemala.

Jueza bloquea temporalmente a Trump de deportar a más de 600 niños a Guatemala; iban a empezar a enviar a los menores este domingo

ESTADOS UNIDOS.- — Una jueza federal en Estados Unidos frenó temporalmente los planes de la administración de Donald Trump para deportar a un grupo de niños migrantes no acompañados hacia Guatemala, tras determinar que el gobierno buscaba eludir las protecciones legales que el Congreso otorgó a estos menores.

En la semana, CNN reportó que se trataba de alrededor a 600 menores, que serían ‘repatriados’ a su país de origen, como parte de un programa piloto en colaboración con el gobierno gualtemalteco.

Un grupo de 10 menores en el centro del caso

La demanda, presentada en la Corte del Distrito de Columbia, incluye a 10 menores guatemaltecos de entre 10 y 17 años, actualmente bajo la custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés).

Esta dependencia es responsable de albergar a los niños migrantes no acompañados hasta que cumplen la mayoría de edad o encuentran un patrocinador adecuado en territorio estadounidense.

Los abogados de los menores alegaron que el gobierno intentaba repatriar de manera expedita a cientos de niños sin darles oportunidad de solicitar protección humanitaria, pese a que la ley estadounidense garantiza ese derecho. En sus argumentos señalaron que los menores podrían enfrentar abuso, negligencia o persecución en Guatemala.

Uno de los casos más graves corresponde a una niña indígena de 10 años cuya madre falleció y que sufrió abusos de cuidadores en su país de origen, de acuerdo con la demanda.

Orden judicial de emergencia

La jueza Sparkle L. Sooknanan emitió una orden de restricción temporal de 14 días, prohibiendo al gobierno deportar a los niños involucrados y fijó una audiencia para el domingo a las 12:30 p.m.

“La reacción cuando se les explica lo que está ocurriendo es de incredulidad. Están muy asustados. Todos dicen que temen regresar a Guatemala por distintas razones”, declaró a CNN uno de los abogados que representa a varios de los menores.

También te podría interesar: ¿Muchos de los aranceles de Trump son ilegales? Esto reveló un tribunal de apelaciones

Niños sacados de sus camas en la madrugada

De acuerdo con los testimonios, los niños fueron despertados en plena madrugada, en medio de un fin de semana festivo, para ser trasladados. El abogado señaló que los menores se encuentran “aterrorizados y confundidos”.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) notificó a los albergues que algunos niños habían sido identificados para “reunificación con sus padres o tutores legales en su país de origen” y debían estar listos para viajar en cuestión de horas, con documentos, pertenencias personales, medicamentos y hasta dos lonches preparados, según un aviso obtenido por CNN.

Coordinación con el gobierno guatemalteco

CNN informó que la administración Trump planeaba estas repatriaciones en coordinación con el gobierno de Guatemala.

El aviso oficial enviado a proveedores legales señalaba que los menores seleccionados eran aquellos que no tenían padres en Estados Unidos, podían contar con un familiar en Guatemala, no tenían un caso de asilo pendiente y no serían víctimas de trata al ser regresados.

Sin embargo, los abogados insisten en que muchos de los niños están en procesos migratorios activos y corren riesgos graves si regresan.

Próximos pasos

Aunque la jueza bloqueó las deportaciones, los planes parecían continuar en marcha la madrugada del domingo, según los testimonios de abogados que denunciaron traslados de menores aun después del fallo judicial.

La Corte federal deberá decidir en la audiencia programada si mantiene la suspensión de las deportaciones o permite que el gobierno continúe con su plan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados