Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Israel

Israel ataca al portavoz de Hamás Abu Ubaida; Netanyahu confirma el operativo, pero se desconoce si fue alcanzado

Netanyahu revela operativo dirigido contra Abu Ubaida en Gaza

Israel ataca al portavoz de Hamás Abu Ubaida; Netanyahu confirma el operativo, pero se desconoce si fue alcanzado

En un nuevo episodio del prolongado conflicto, las declaraciones del primer ministro israelí han centrado la atención en el estado de uno de los rostros más reconocibles de Hamás.

¿Qué anunció el primer ministro de Israel?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró este domingo que las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo un ataque dirigido contra Abu Ubaida, quien se desempeña como portavoz de las Brigadas Ezedin al Qasam, el brazo armado del movimiento Hamás. El ataque ocurrió dentro de la Franja de Gaza. Netanyahu afirmó que el objetivo del operativo fue alcanzar directamente a Ubaida, aunque indicó que al momento de su declaración se desconoce el estado físico y la condición del portavoz.

Durante una reunión gubernamental, Netanyahu se refirió a Abu Ubaida como “el portavoz de esta organización criminal y asesina” y expresó:

Espero que ya no esté entre nosotros, pero veo que no hay nadie del lado de Hamás que pueda aclarar este asunto.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla con los medios durante una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, en Tel Aviv, Israel. 17 de octubre, 2023. Maya Alleruzzo/Pool vía REUTERS

¿Quién es Abu Ubaida?

Abu Ubaida es una figura pública dentro de la estructura de Hamás. Su rol principal durante los últimos años ha sido el de comunicador oficial. Es reconocido por aparecer en mensajes en video para transmitir los comunicados del grupo militante. En sus apariciones, suele portar un uniforme de combate y oculta su rostro tras una kufiya palestina de color rojo, lo que ha contribuido a mantener un aura de misterio en torno a su identidad.

Una campaña militar prolongada

Este anuncio se enmarca dentro de una campaña militar israelí que se extiende por casi 23 meses. El objetivo declarado por el Estado hebreo es el de desmantelar la estructura de liderazgo de Hamás. Esta ofensiva fue iniciada como respuesta al ataque perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Según un recuento de la agencia de noticias AFP basado en cifras oficiales israelíes, el ataque de octubre de 2023 resultó en la muerte de 1,219 personas, la mayoría de ellas civiles. Además, 251 personas fueron secuestradas y trasladadas a la Franja de Gaza. El ejército israelí reporta que, de esas personas, 47 permanecen en cautiverio: 20 estarían con vida y 27 habrían fallecido.

(241216) -- ALTOS DEL GOLAN, 16 diciembre, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 15 de diciembre de 2024 de tropas israelíes vistas en la zona de amortiguamiento en los Altos del Golán. El Gobierno israelí aprobó el domingo un plan para ampliar los asentamientos en los Altos del Golán, un territorio sirio ocupado actualmente por Israel, de acuerdo con un comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. (Xinhua/Jamal Awad) (rtg) (ah) (ce)

El impacto en la cúpula de Hamás

La estrategia israelí ha tenido un impacto significativo en los cuadros superiores de Hamás. El movimiento islamista ha visto how su liderazgo ha sido diezmado. Israel ha confirmado la eliminación de varias figuras clave en los últimos meses:

  • Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás.
  • Mohamed Deif, líder de su brazo armado.
  • Yahya Sinwar, considerado el principal líder de Hamás en Gaza y presunto arquitecto del ataque de octubre de 2023.

Precisamente este domingo, y poco antes del anuncio sobre Abu Ubaida, Hamás confirmó la muerte de otro alto dirigente: Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar. Israel había anunciado su eliminación en un bombardeo hacía más de tres meses. Estos golpes consecutivos han debilitado considerablemente la estructura operativa y de mando del grupo.

Foto archivo. Ismail Haniya (izquierda), y Yahya Sinwar (derecha). | Crédito: EFE/Ali Ali

El balance de víctimas en Gaza

Las represalias y la campaña militar israelí en la Franja de Gaza han tenido un costo humanitario muy alto. De acuerdo con las cifras proporcionadas por el ministerio de Salud de Gaza, territorio gobernado por Hamás, las operaciones militares han resultado en la muerte de 63,459 personas. La ONU considera que estas cifras, que indican que la mayoría de los fallecidos son civiles, son metodológicamente fiables. Esta información ofrece una perspectiva del amplio impacto que el conflicto ha tenido sobre la población civil en la región.

Te podría interesar: Papa León XIV pide detener la “pandemia de armas” tras el tiroteo en Minnesota en escuela católica y llama a un alto al fuego global

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados