ICE arresta a pilares de la comunidad en EE.UU: Bombero voluntario, periodista y pastor, arrestados pese a su labor social
A pesar de sus contribuciones sociales, miembros pilares de la comunidad hispana enfrentan detención por parte del ICE

ESTADOS UNIDOS — En Estados Unidos, varios miembros destacados de la comunidad hispana han sido detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), a pesar de sus aportes significativos a la sociedad. Entre ellos se encuentran un bombero voluntario, un pastor y un periodista, quienes han sido pilares en sus comunidades locales.
Estas personas han ayudado a apagar incendios, brindado refugio, comida y orientación espiritual a quienes lo necesitan, y proporcionado cobertura periodística en vivo de protestas y acciones de inmigración, de acuerdo con información de CNN. Muchos son padres y los principales proveedores de sus familias.
Sin embargo, estas personas han sido arrestadas como parte de la campaña del presidente Donald Trump contra los inmigrantes indocumentados, incluso mientras se dirigían a sus empleos o estaban trabajando, según reportes de CNN. Vecinos, amigos y colegas han recaudado fondos y enviado cartas solicitando su liberación, destacando su impacto positivo en la comunidad.
Te puede interesar: Trump refuerza su lucha contra las ‘ciudades santuario’ con nuevos operativos de ICE
Milton Guamarrigra: Bombero voluntario

Milton Guamarrigra, de Port Chester, Nueva York, trabajaba como instalador de mármol y era voluntario en el departamento de bomberos local. Fue arrestado a principios de este mes al salir de su casa para ir a trabajar.
El alcalde de Port Chester, Luis Marino, destacó su servicio y buen carácter: “Era muy activo y siempre estaba ahí cuando lo necesitábamos. Se llevaba bien con todo el mundo”, según declaraciones difundidas por CNN.
La familia de Guamarrigra ha recaudado más de 13.000 dólares en GoFundMe para cubrir gastos legales y abogar por su regreso a casa. Su hija, Jocelyn Guamarrigra, señaló: “La manera en que se llevaron a mi padre… lo hicieron parecer como si fuera un criminal, cuando en realidad no es así”.
Mario Guevara: Periodista con gran audiencia

El periodista Mario Guevara ha cubierto temas de seguridad y migración en el área metropolitana de Atlanta durante 20 años. Fue arrestado el 14 de junio mientras transmitía en vivo una manifestación “No Kings”. A pesar de que los cargos en su contra fueron retirados, Guevara permanece bajo custodia en aislamiento.
Katherine Jacobsen, coordinadora del Comité para la Protección de los Periodistas, indicó a CNN que la detención “envía un mensaje muy preocupante tanto a quienes puedan verse afectados por acciones de ICE como a los periodistas… de que habrá consecuencias si cubren este tema”. Guevara tiene tres hijos y es el principal sostén de su familia.
Daniel Fuentes Espinal: Pastor de Maryland

El pastor Daniel Fuentes Espinal, originario de Honduras, fue detenido el 21 de julio mientras se dirigía a una obra de construcción. Espinal ha dedicado años a brindar refugio, comida y ropa a quienes lo necesitan a través de la Iglesia del Nazareno en Easton, Maryland.
Fue liberado el 15 de agosto después de que simpatizantes enviaran cartas destacando su labor comunitaria. Len Foxwell, amigo de la familia, destacó: “Si algo así le puede pasar a alguien con su reputación y estatura, entonces realmente es un recordatorio aleccionador de que le puede pasar a cualquiera y, por lo tanto, nadie está a salvo”.
Estos casos han generado un debate sobre la política de inmigración en EE.UU. y la forma en que las autoridades manejan a individuos que contribuyen activamente a sus comunidades mientras enfrentan barreras legales.
Te puede interesar: 4 formas en las que ICE se prepara para acelerar deportaciones
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí