Donald Trump propone plan para transformar Gaza en un centro turístico y tecnológico, con control de EEUU durante 10 años y la construcción de “ciudades inteligentes”, reportan medios
El proyecto ofrece apoyos económicos y la construcción de “ciudades inteligentes” impulsadas por inteligencia artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa un plan para la Franja de Gaza que propone transformar el territorio en un centro turístico y tecnológico tras el fin de la guerra.
De acuerdo con información publicada por el Washington Post, el documento de 38 páginas plantea que toda la población actual de Gaza, estimada en alrededor de dos millones de personas, sea desplazada de manera voluntaria a otros países o zonas seguras, mientras la región permanece bajo control estadounidense por un periodo de 10 años.
El territorio sería administrado por el Fideicomiso para la Reconstitución, Aceleración y Transformación Económica de Gaza (GREAT Trust), que coordinaría la reconstrucción con el objetivo de establecer posteriormente una “entidad palestina reformada y desradicalizada”.
Te podría interesar: Von der Leyen confirma que Europa planea despliegue de tropas en Ucrania con respaldo estratégico de Estados Unidos
¿Qué ofrece el plan a los residentes de Gaza?
El proyecto contempla incentivos económicos para quienes acepten abandonar la zona. Cada persona recibiría cinco mil dólares en efectivo, así como apoyo para cubrir cuatro años de renta y un año de alimentos.
Además, los propietarios de tierras obtendrían “tokens digitales” que podrían intercambiar por viviendas en otras regiones o utilizarlos para adquirir un apartamento en una de las seis u ocho “ciudades inteligentes” impulsadas por inteligencia artificial que, según el plan, se construirán en Gaza como parte de su transformación tecnológica.

El papel de Israel y la fundación humanitaria de Gaza
El Washington Post señala que detrás del proyecto se encuentran algunos de los mismos desarrolladores israelíes que colaboran con la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), una organización privada apoyada tanto por Israel como por Estados Unidos. Esta fundación ha sido objeto de críticas debido a su papel en la distribución de ayuda alimentaria y su cercanía con las autoridades israelíes.
Aunque el plan cuenta con el respaldo de sectores de la derecha israelí, los países árabes, varios gobiernos occidentales y la ONU han expresado su rechazo. Las Naciones Unidas han advertido que esta propuesta podría interpretarse como un proceso de “limpieza étnica” si se realiza bajo presiones sobre la población palestina.

Antecedentes del conflicto
La guerra en Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque contra Israel que dejó 1,219 personas muertas, en su mayoría civiles, según datos oficiales recopilados por la AFP. Como respuesta, la ofensiva militar israelí ha provocado hasta ahora al menos 63,459 muertes en Gaza, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud administrado por Hamas, consideradas fiables por la ONU.
Te podría interesar: Israel anuncia que atacará a líderes de Hamás en el extranjero tras operativo en Gaza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí