El Imparcial / Mundo / Ucrania

Ataques rusos dejan sin electricidad a miles en Ucrania: Zelenski promete represalias

La compañía energética DTEK informó que cuatro instalaciones fueron atacadas en la región de Odesa.

UCRANIA.- Los ataques rusos con aviones no tripulados contra instalaciones eléctricas en el norte y sur de Ucrania dejaron sin suministro a casi 60 mil clientes durante la noche del sábado.

En respuesta, el presidente Volodímir Zelenski prometió intensificar las operaciones en territorio ruso, según Reuters.

“Continuaremos nuestras operaciones activas exactamente de la forma necesaria para la defensa de Ucrania. Las fuerzas y los recursos están preparados. También se han planeado nuevos ataques profundos”, declaró el mandatario en X tras reunirse con el comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Syrsky.

La guerra, que ya suma tres años y medio, ha visto en las últimas semanas un aumento de los bombardeos: Rusia apunta contra sistemas de energía y transporte, mientras Ucrania responde con ataques a refinerías y oleoductos en suelo ruso.

Odesa, la más golpeada

La compañía energética DTEK informó que cuatro instalaciones fueron atacadas en la región de Odesa.

Según el gobernador Oleh Kiper, unas 29 mil personas se quedaron sin electricidad a primera hora del domingo, siendo Chornomorsk —una ciudad portuaria clave— la más afectada.

“Las infraestructuras críticas están funcionando con generadores”, explicó Kiper en Telegram, confirmando además que una persona resultó herida y que viviendas y edificios administrativos sufrieron daños.

La empresa adelantó que los trabajos de reparación comenzarán en cuanto lo permitan las autoridades militares. En aguas cercanas, un buque granelero con bandera de Belice tuvo daños menores tras chocar con un artefacto explosivo desconocido, según fuentes citadas por Reuters.

Chornomorsk es uno de los tres puertos ucranianos que mantienen abierto un corredor marítimo hacia el Mediterráneo, vital para las exportaciones de grano.

Drones sobre Chérnigov

La región septentrional de Chérnigov también fue blanco de drones rusos. El gobernador Viacheslav Chaus confirmó que 30 mil hogares quedaron sin electricidad, incluida parte de la ciudad de Nizhyn.

El ejército ucraniano reportó que Rusia lanzó 142 drones en la madrugada, de los cuales la mayoría fueron derribados, aunque al menos diez localidades sufrieron impactos.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus objetivos eran “infraestructuras portuarias utilizadas con fines militares”, aunque las afirmaciones no pudieron verificarse de forma independiente.

Choque de cifras y ofensiva prolongada

El Estado Mayor ruso, liderado por Valeri Gerasimov, afirmó que desde marzo han capturado 3.500 kilómetros cuadrados y tomado 149 pueblos. Kiev lo desmintió, señalando que Moscú “exageró groseramente” sus conquistas y que no ha logrado ocupar ninguna ciudad de importancia estratégica.

Pese a los ataques a gran escala lanzados en la última semana, Ucrania sostiene que las fuerzas rusas no han conseguido avances decisivos.

Diplomacia bajo presión

Mientras tanto, la diplomacia internacional busca salidas. El Kremlin acusó a potencias europeas de bloquear los intentos de paz impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump, quien lidera una iniciativa para poner fin al conflicto.

Sin embargo, los bombardeos rusos —que han dejado decenas de civiles muertos en los últimos días— complican dichos esfuerzos.

El enviado especial de Estados Unidos en Ucrania denunció que estos ataques socavan las gestiones de Washington.

El papa pide diálogo

En Roma, el papa León XIV se sumó al llamado por el fin de la violencia. “Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y tomen el camino de la intermediación y la paz con el apoyo de la comunidad internacional”, expresó durante su oración dominical en la Plaza de San Pedro.

Te puede interesar: Ucrania utiliza drones baratos para destruir dos puentes estratégicos en Rusia, aprovechando los explosivos ocultos por las fuerzas rusas

Temas relacionados