Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Agentes de ICE arrestan a dos bomberos en proceso de contener un incendio en Washington; pidieron que se ‘verificaran’ identidades de 44 trabajadores

Uno de ellos tenía en proceso una visa especial para víctimas de crímenes desde 2017, por lo que su arresto es “ilegal”, dicen abogados.

Agentes de ICE arrestan a dos bomberos en proceso de contener un incendio en Washington; pidieron que se ‘verificaran’ identidades de 44 trabajadores

ESTADOS UNIDOS.- — Dos bomberos que formaban parte de un equipo de 44 trabajadores combatiendo el incendio Bear Gulch en la península Olímpica de Washington fueron detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, como parte de una investigación federal sobre las empresas para las que trabajaban, según informó el gobierno federal.

El incendio, que hasta el viernes había consumido alrededor de 36 km², seguía activo con apenas un 13% de contención, lo que obligó a evacuar varias zonas.

Su arresto violaría políticas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que prohíben acciones migratorias en lugares donde se están realizando respuestas de emergencia.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportó a dos bomberos mexicanos que trabajaban como contratistas en la extinción del incendio Bear Gulch, en Washington.

También te podría interesar: ICE podrá ir a entrevistar a vecinos y empleadores de quienes soliciten ciudadanía americana: Trump resucita “Chequeos de Vecindario”, una política olvidada desde 1991

Su empresa solicitó la ‘verificación’

El Bureau of Land Management (BLM) solicitó la asistencia de la Patrulla Fronteriza para verificar la identidad de los trabajadores mientras operaban en una zona remota.

Los agentes encontraron a dos trabajadores en situación migratoria irregular.

“Les dijeron que iban a cortar leña, pero quienes debían recibirlos nunca aparecieron y finalmente llegó inmigración”, dijo Scott Polhamus, secretario de la Organization of Fire Contractors and Affiliates, grupo del que forma parte Table Rock Forestry Inc.

El BLM canceló los contratos con las empresas Table Rock Forestry Inc. y ASI Arden Solutions Inc., y escortó a 42 trabajadores fuera del terreno federal. Los dos arrestados fueron llevados a la estación de Bellingham bajo cargos de entrada ilegal y reingreso al país.

Polhamus explicó que los demás trabajadores pudieron demostrar que contaban con visas H-2B legales, pero aun así la tripulación fue desmovilizada, aparentemente por una discrepancia de media hora en una hoja de tiempo.

Detención en centro de ICE en Tacoma

La congresista Emily Randall, representante del distrito donde se encuentra el incendio y el centro de detención, confirmó que los dos hombres están retenidos en un centro de ICE en Tacoma, Washington.

Randall aseguró que su intento de visitar el centro fue denegado, aunque los funcionarios confirmaron la presencia de los detenidos, quienes trabajaban para compañías contratadas para apoyar en la lucha contra el incendio.

Por su parte, el DHS aseguró que los detenidos no estaban combatiendo activamente el fuego, sino realizando labores de apoyo, como cortar leña, y que la operación no interfirió con las labores de los bomberos.

“La respuesta de los bomberos permaneció ininterrumpida en todo momento”, indicó un portavoz del DHS.

Pidió protección y beneficios migratorios

Además, según abogados, uno de los detenidos es un residente de Oregon que llevaba 19 años en Estados Unidos y estaba en proceso de obtener una U-visa, un permiso especial para víctimas de crímenes que colaboran con investigaciones federales.

“Cargar a este hombre con una violación migratoria fue una justificación ilegal posterior, dado su estatus de U-visa”, afirmó Stephen Manning, abogado de Innovation Law Lab, organización sin fines de lucro que representa al bombero, cuya identidad permanece anónima.

El representante estatal Shaun Scott también señaló que la detención fue ilegal, ya que uno de los arrestados había solicitado beneficios migratorios basados en ser víctima de un crimen y las políticas federales prohíben acciones migratorias en zonas de emergencia.

Bomberos no necesitan estar preocupados por ICE

El arresto ha generado críticas de autoridades locales y legisladores.

El senador Ron Wyden calificó la operación como un ataque a los derechos de due process y criticó que la administración Trump priorizara las redadas migratorias sobre la protección de comunidades ante incendios catastróficos.

“Lo último que necesitan los bomberos forestales es preocuparse por individuos enmascarados que pisotean sus derechos”, dijo Wyden, recordando la muerte reciente de un bombero de Oregon durante otro incendio.

El incendio Bear Gulch comenzó el 6 de julio y, hasta el sábado, permanecía con 13% de contención.

Legisladores exigen respuestas

Randall y otros legisladores exigieron explicaciones sobre la coordinación entre BLM y la Patrulla Fronteriza en una zona de emergencia. La congresista calificó como “repugnante” que se detuviera a personas involucradas en la gestión del fuego, asegurando que se requiere mucha mano de obra para prevenir la propagación del incendio.

“El gobierno federal está persiguiendo una política de desobediencia respecto a sus propias políticas migratorias”, concluyó Scott.

Mientras la mayoría de bomberos contratados por agencias gubernamentales son ciudadanos estadounidenses, algunas compañías privadas contratan trabajadores con visas H-2B o inmigrantes en proceso de ciudadanía para combatir incendios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados