Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Claudia Sheinbaum Pardo

Perú rechaza que Sheinbaum llame al expresidente Pedro Castillo un “perseguido político”, así le responde a la presidenta mexicana

La mandataria recibió al abogado de Castillo en Palacio Nacional y el gobierno peruano se expresó al respecto.

Perú rechaza que Sheinbaum llame al expresidente Pedro Castillo un “perseguido político”, así le responde a la presidenta mexicana

LIMA, Perú.- — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó el viernes su solidaridad con el expresidente de Perú, Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión desde diciembre de 2022, tras su fallido intento de disolver el Congreso.

Sheinbaum se reúne con el expresidente Castillo

En un mensaje publicado en la red social X, Sheinbaum declaró:

Su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región.”

Agregó también:

La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos.”

Estas declaraciones se dieron tras una reunión con el abogado de Castillo, Guido Croxatto.

¿Cuál fue la respuesta del gobierno de Perú?


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú respondió con un comunicado oficial en el que expresó su rechazo absoluto a las palabras de Sheinbaum. La cancillería aclaró que Pedro Castillo no es un perseguido político, como lo plantea la presidenta mexicana.

Presentar su caso como una persecución política constituye una afirmación falsa e inaceptable”, indicó el comunicado.

¿Por qué está detenido Pedro Castillo?

De acuerdo con el gobierno peruano, el 7 de diciembre de 2022, Castillo quebró el orden constitucional al anunciar públicamente:

Sheinbaum y pedro castillos en fotografías de archivo

La instauración de un gobierno de excepción

La reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional

Según el Ministerio de Exteriores peruano, estos actos constituyeron un “golpe de Estado fallido” y fueron sancionados conforme a la Constitución del país.

La situación jurídica de Castillo obedece a decisiones adoptadas en el marco del Estado de derecho”, afirmó la cancillería.

¿Qué argumentos presentó Perú contra el mensaje de Sheinbaum?

El gobierno de Perú acusó a la presidenta mexicana de emitir una opinión basada en una posición ideologizada y sin conocimiento de la realidad peruana:

Sus palabras reflejan su desconocimiento total de la realidad peruana, de su Constitución y de su ordenamiento jurídico.”

Claudia Sheinbaum fue señalada por Perú de violar principios de no intromisión en caso de Pedro Castillo, ex presidente peruano actualmente encarcelado. | Foto: X @Claudiashein

La cancillería también recordó que el secretario general de las Naciones Unidas, en un comunicado del 8 de diciembre de 2022, condenó el intento de subvertir el orden democrático en Perú.

¿Por qué esta diferencia entre México y Perú es relevante?

El intercambio de declaraciones entre ambos gobiernos refleja una tensión diplomática persistente desde la crisis política en Perú tras la destitución de Castillo. México ha ofrecido apoyo a familiares del expresidente e incluso asilo a algunos de ellos.

Para el ciudadano común, este tipo de roces puede tener consecuencias en el ámbito diplomático, como la suspensión de embajadores o restricciones en relaciones bilaterales, algo que ya ocurrió entre ambos países en 2023.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados