Mohammad Salama, el camarógrafo de Al Jazeera asesinado en Gaza que soñaba con casarse tras el alto el fuego
Mohammad Salama perdió la vida en un bombardeo israelí de doble impacto contra el hospital Nasser.
Mohammad Salama, un camarógrafo y fotoperiodista palestino de 24 años, se convirtió en la décima víctima mortal del personal de Al Jazeera en la guerra de Gaza, tras un bombardeo israelí de doble impacto contra el hospital Nasser en el sur de la Franja.
El ataque, ocurrido el lunes, segó la vida de cinco periodistas palestinos y elevó a más de 247 el número de colegas muertos en los últimos 22 meses, según estadísticas de la ONU.
Un ataque con doble bomba contra periodistas en un hospital
El incidente se desarrolló de forma trágica y premeditada. Primero, un bombardeo israelí impactó un edificio del hospital Nasser, matando al periodista de Reuters Hussam al-Masri y a otras personas.
Quince minutos después, cuando periodistas y equipos de rescate acudieron al lugar para ayudar a sus colegas, una segunda bomba cayó exactamente en el mismo sitio, ampliando la tragedia y evidenciando lo que medios y organismos internacionales califican como un patrón deliberado de ataques contra la prensa.
Mohammad Salama: una promesa del periodismo gazatí
Mohammad Salama era mucho más que una estadística. Oriundo de las inmediaciones de Khan Younis, supo desde joven que quería dedicar su vida al fotoperiodismo. Según The Guardian, Salama contaba con una formación académica que incluyó un diploma en fotografía y aprendizajes junto a profesionales experimentados, logró unirse al equipo de Al Jazeera en febrero de 2024.
Sus colegas lo recuerdan no solo por su profesionalismo y dedicación, sino por su sonrisa constante y su espíritu alegre, que aliviaba incluso en los momentos más oscuros de la guerra.
Su vida personal estaba llena de esperanza y proyectos de futuro. En noviembre, para su cumpleaños, se comprometió con Hala Asfour, también periodista. La pareja, que trabajaba junta, planeaba con ilusión su boda, que esperaban celebrar tan pronto como se declarara un alto el fuego permanente en Gaza. Un sueño que la guerra truncó para siempre.
Te puede interesar: Mariam Abu Dagga, la fotoperiodista que retrató el alma de Gaza, deja un último mensaje a su hijo tras perder la vida en un bombardeo israelí
Una campaña sistemática contra la prensa, según Al Jazeera
La cadena qatarí Al Jazeera no ha dudado en calificar el asesinato de Salama como un crimen de guerra. En un comunicado oficial, la redacción condenó “en los términos más enérgicos esta horrible crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han apuntado y asesinado periodistas como parte de una campaña sistemática para silenciar la verdad”. La misma acusación se ha repetido tras cada una de las diez muertes de su personal en este conflicto.
El caso recuerda al de Anas al-Sharif, otro prominente corresponsal de Al Jazeera en Gaza, asesinado junto a tres colegas este mismo mes en un bombardeo israelí contra la tienda donde trabajaban en la ciudad de Gaza.
Israel alegó que al-Sharif era en realidad un operativo de Hamás haciéndose pasar por reportero, una acusación que la cadena negó rotundamente, defendiendo la integridad profesional de su equipo.
El último trabajo de Mohammad Salama
Al Jazeera dedicó un emotivo video a mostrar el trabajo y la personalidad de Mohammad Salama. Sus imágenes, capturadas en el terreno, documentan la brutal y horrorosa realidad de la guerra y el bloqueo israelí sobre Gaza. Sus colegas lo describieron como un profesional valiente, gentil y comprometido con la misión de comunicar la verdad sobre el sufrimiento de su pueblo.
Su trabajo final permanece como testimonio de una carrera truncada pero intensa, dedicada a mostrar al mundo la crudeza de un conflicto que ya se ha cobrado la vida de más de 270 periodistas, según los datos manejados por la cadena.
Su legado es un recordatorio de los riesgos extremos que asumen los informadores en Gaza y la importancia de su labor para preservar el derecho a la información en medio de la tragedia.
Te puede interesar: Israel alista ataque final en Gaza y declara la ciudad como “zona de combate peligrosa”