México rechaza injerencia de Estados Unidos en seguridad tras declaraciones del senador Ted Cruz
La SRE reafirma que la soberanía nacional “es irrenunciable” y que la cooperación con Estados Unidos debe basarse en respeto mutuo y sin subordinación.

El senador estadounidense Ted Cruz sugirió este viernes que México debería seguir el modelo de El Salvador en su lucha contra los cárteles de droga y aceptar la oferta de ayuda de Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
Horas después, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió enfáticamente que, de acuerdo con la Constitución mexicana, las funciones de seguridad en territorio nacional “corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas”.
Nota informativa respecto de las declaraciones del senador Ted Cruz.https://t.co/drgHkcPsZP pic.twitter.com/qUZr1l8Dl1
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 30, 2025
En un comunicado, la Cancillería mexicana subrayó que la soberanía nacional “es irrenunciable”, incluso ante la existente cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos, la cual se rige por las leyes mexicanas y los tratados internacionales suscritos por ambos países.
La SRE detalló que en las conversaciones con el Departamento de Estado estadounidense se ha establecido que la colaboración binacional debe basarse en “responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación”, como lo ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estados Unidos podría actuar unilateralmente contra los cárteles si México rechaza la colaboración conjunta, insinuó Cruz, pero afirmó que sería preferible que México aceptara la “cooperación” de EEUU
Estos principios fueron compartidos directamente al senador Cruz por el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente, durante una reunión sostenida este viernes en la Cancillería mexicana.
Cruz, quien visitó México tras recorrer Panamá y El Salvador, insinuó que Estados Unidos podría actuar unilateralmente contra los cárteles si México rechaza la colaboración conjunta. “Sería mucho más preferible que fuera cooperativo”, declaró el republicano en una conferencia de prensa, según reportó la agencia AP.
El senador no proporcionó detalles específicos sobre la oferta de ayuda estadounidense, pero afirmó que su mensaje para el gobierno mexicano es “aceptar nuestra oferta como un amigo”.
Te podría interesar: Estados Unidos amenaza con uso de fuerzas armadas contra “organizaciones terroristas”
La postura de México mantiene que cualquier cooperación debe respetar el marco legal nacional y los acuerdos internacionales, sin comprometer la soberanía del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí