Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Senado

Medios europeos destacan la pelea entre ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña como síntoma de crisis política en México y erosión de la democracia

Los periódicos interpretaron el incidente como un síntoma de la crisis política y la erosión de la cultura democrática en México

Medios europeos destacan la pelea entre ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña como síntoma de crisis política en México y erosión de la democracia

El evento ocurrido dentro de la Comisión Permanente del Congreso ha captado la atención de medios de comunicación a nivel global.

Durante la sesión de clausura de la Comisión Permanente del Congreso mexicano, se produjo un enfrentamiento físico entre los senadores Alejandro ‘Alito’ Moreno y Gerardo Fernández Noroña. Los hechos incluyeron empujones e intercambio de golpes. El incidente ocurrió en el momento en que se entonaba el Himno Nacional.

El altercado se originó en el tras un debate previo sobre una propuesta de intervención militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga en México, el cual derivó en discusiones acaloradas.

Te podría interesar: ¡A golpes en el Senado! “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña desatan caos tras concluir la Comisión Permanente y se acusan mutuamente de agresión

Medios europeos reportaron los hechos

De acuerdo con El Financiero, la noticia fue recogida de inmediato por prestigiosos medios de comunicación en Europa, siendo portada en diversos países e idiomas, incluido el alfabeto cirílico. El tono de los reportajes fue de preocupación, sin tratarlo como un hecho cómico. Estos son algunos ejemplos de los titulares utilizados:

  • Reino Unido: El periódico The Guardian tituló: “Estalla una pelea en el Senado de México tras un debate sobre la intervención militar de Estados Unidos para combatir a los cárteles”.
  • España: Medios como El País (“Alito Moreno y Fernández Noroña se agarran a empujones y puñetazos”) y ABC (“Empujones y golpes entre senadores en México”) di cuenta del evento.
Un grave altercado físico entre el líder del PRI, Alejandro Alito Moreno, y el morenista Gerardo Fernández Noroña opacó el cierre de sesión en el Senado.
  • Francia: Euronews resumió la noticia como “Violencia y caos en el Senado mexicano”, mientras que TF1 Info optó por el titular “Pelea en el parlamento mexicano”.
  • Italia: Periódicos como Corriere della Sera (“Pelea en el Parlamento en México”) y La Repubblica (“Escenas de violencia en el Senado mexicano”) utilizaron fraseos gráficos.
  • Europa del Este: Países como Polonia, Rumania, Eslovaquia y Kosovo también difundieron la noticia, con portales como Digi24 de Rumania hablando de un “Escándalo con puñetazos y empujones”.

La interpretación de los medios internacionales

Para la prensa europea, el incidente fue visto como más que una simple pelea aislada. El consenso entre los analistas internacionales fue que el evento es un síntoma de problemas subyacentes en la política mexicana. Algunos medios expresaron que refleja una erosión de la cultura democrática y una incapacidad para resolver disputas dentro de los cauces del debate parlamentario.

En España, una columna de opinión en El País sugirió que el hecho simboliza una crispación política que afecta al sistema, donde algunos representantes optan por la confrontación física sobre el diálogo racional. La conclusión general fue que el evento ofrece una imagen de deterioro político en México que ahora circula globalmente.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que interpondrá una denuncia penal contra el dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por los delitos de lesiones y daños a la propiedad. Foto: Especial (Capturas y Canva)

La imagen que ha proyectado México al exterior

La relevancia reside en la percepción que se proyecta de México en el exterior. El hecho de que un altercado físico entre legisladores sea noticia de primera plana en decenas de países conlleva un impacto en la imagen internacional de la nación.

Los medios europeos presentaron el evento como una señal de alerta sobre el estado de la democracia mexicana, lo que puede influir en percepciones diplomáticas, económicas y sociales desde el extranjero.

Te podría interesar: Sheinbaum condena agresión “porril” en el Senado y alerta sobre campañas pagadas de “bots” contra Fernández Noroña en redes sociales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados