Más de 5,000 inmigrantes indocumentados arrestados en Los Ángeles en solo tres meses
Más de 5,000 inmigrantes indocumentados han sido arrestados en el área de Los Ángeles en los últimos tres meses, con un enfoque en aquellos con antecedentes penales, aunque la mayoría no tienen delitos graves

LOS ÁNGELES — Más de 5,000 inmigrantes indocumentados han sido detenidos en el área de Los Ángeles desde junio, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Aunque el gobierno de Donald Trump ha justificado estas redadas como parte de una lucha contra el crimen, los datos de ICE revelan que la mayoría de los detenidos no tienen antecedentes criminales graves. La situación pone de relieve el enfoque agresivo del gobierno federal contra la población inmigrante, especialmente en una ciudad con una alta concentración de migrantes, en su mayoría mexicanos, salvadoreños y guatemaltecos.
Redadas en Los Ángeles

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reportó que más de 5,000 inmigrantes indocumentados han sido arrestados en Los Ángeles en los últimos tres meses. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, advirtió que estas operaciones son solo el comienzo de una serie de redadas que continuarán en el futuro.
“No se equivoquen: si están aquí ilegalmente, los encontraremos, arrestaremos y expulsaremos. Esto es solo el inicio”, afirmó Kristi Noem en un comunicado.
Te puede interesar: ¿Quién quiere ser agente de ICE? Medios entrevistan a aspirantes dentro de la feria del trabajo de Texas, y explican por qué quieren unirse a la fuerza
Nacionalidades de los detenidos

Entre los más de 5,000 arrestos, los detenidos provienen de países como México, El Salvador, Corea del Sur, Vietnam, China y Eritrea. Algunos de ellos tienen antecedentes penales por delitos violentos, como asesinato, robo y abuso sexual, aunque los datos de ICE muestran que la mayoría de los detenidos no tienen historial criminal grave. Esto contradice la narrativa oficial del gobierno de Donald Trump, que justifica las redadas con la idea de que la mayoría de los inmigrantes indocumentados están involucrados en actividades delictivas.
El perfil de los detenidos
De acuerdo con el Instituto de Política Migratoria, los mexicanos representan más de la mitad de la población migrante indocumentada en Los Ángeles, con aproximadamente 500,000 personas. A estos les siguen los salvadoreños con un 12% y los guatemaltecos con un 11%.
El Consulado de México en Los Ángeles reveló que entre el 6 de junio y el 20 de agosto entrevistó a 641 detenidos en centros de reclusión en la región. De estos, el 24% ya han sido deportados, mientras que solo 20 personas han logrado obtener libertad tras una decisión judicial favorable.
La mayoría de los detenidos son hombres (85%), y muchos de ellos han vivido en los Estados Unidos durante largo tiempo. Aproximadamente la mitad de los detenidos ha residido en el país por más de una década. Un tercio de ellos tiene entre 16 y 25 años, y algunos incluso llevan más de 40 años viviendo en EE. UU. Además, cerca del 40% de los detenidos tienen hijos ciudadanos estadounidenses.
Panorama de la política migratoria
Las redadas federales se han convertido en un tema controvertido en los últimos años, especialmente en las ciudades santuario como Los Ángeles, que limitan la cooperación con las autoridades federales en materia de inmigración. Las operaciones de ICE se han intensificado bajo el gobierno de Donald Trump, quien ha enfocado sus esfuerzos en deportar a los inmigrantes indocumentados, incluso aquellos que llevan décadas viviendo en los Estados Unidos y han formado familias en el país.
El enfoque de las autoridades federales se ha centrado en detener a inmigrantes con antecedentes penales, aunque la mayoría de los arrestados no tienen registros criminales graves. Los trabajadores en construcción, jardinería, agricultura y en fábricas son algunos de los perfiles más comunes entre los detenidos, así como aquellos involucrados en el negocio de lavado de autos, un blanco frecuente de las redadas federales.
Te puede interesar: Trump refuerza su lucha contra las ‘ciudades santuario’ con nuevos operativos de ICE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí