Kim Jong-un promete “una vida hermosa” a las familias de soldados norcoreanos caídos en la guerra de Rusia contra Ucrania
Corea del Norte reconoce bajas en Kursk y Kim Jong-un garantiza apoyo a deudos de militares desplegados en territorio ruso

El líder norcoreano, Kim Jong-un, se reunió con las familias de los soldados que murieron luchando en Rusia durante el conflicto frente a Ucrania. Durante el encuentro, aseguró que el país garantizará una “vida hermosa” para los deudos en reconocimiento al sacrificio de sus hijos, esposos y padres.
Te podría interesar: Rusia y China despliega patrulla submarina conjunta en el Pacífico y expertos señalan que se trata de un mensaje de unidad frente a EEUU
¿Cuál fue el motivo del encuentro con las familias?
El viernes Kim Jong-un recibió en Pyongyang a padres, esposas e hijos de los soldados fallecidos. Según la agencia estatal de noticias KCNA, el líder expresó su
Dolor por no haber podido salvar las vidas de los caídos.
Y destacó que su sacrificio fue en defensa del honor nacional.
Durante el acto, la televisión estatal mostró a Kim realizando una profunda reverencia ante los asistentes, quienes aparecían visiblemente afectados por la situación. En su mensaje, Kim señaló que la fortaleza y el valor de los soldados fueron posibles gracias al apoyo de sus familias, a quienes calificó como “pilares fundamentales” en la defensa del país.
Apoyo prometido a las familias de los soldados caídos
Kim Jong-un aseguró que el gobierno proporcionará a las familias de los soldados caídos una vida digna, en un país que, según dijo, “fue defendido a costa de las vidas de los mártires”. Además, afirmó que, aunque no recibió mensajes directos de los soldados antes de su fallecimiento, considera que estos depositaron su confianza en él para cuidar de sus seres queridos.
Este acto se suma a otros homenajes realizados por Corea del Norte en reconocimiento a los combatientes desplegados en territorio ruso, especialmente en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, donde se han registrado numerosas bajas.
Participación de Corea del Norte en la “Operación de liberación de Kursk”
Durante la ceremonia, la televisión norcoreana emitió un documental de 25 minutos que mostró imágenes de soldados supuestamente participando en la llamada “Operación de Liberación de Kursk”, cuyo objetivo habría sido expulsar a las fuerzas ucranianas de la zona fronteriza.
Reuters no pudo verificar de forma independiente la autenticidad de dichas imágenes. No obstante, la KCNA reveló que la decisión de desplegar tropas en Rusia se tomó en agosto pasado, dos meses después de que Kim y el presidente ruso, Vladímir Putin, firmaran un tratado de seguridad que incluía un pacto de defensa mutua.
Cifras de bajas y próximos encuentros entre Kim y Putin
Hasta el momento, Corea del Norte y Rusia no han revelado oficialmente la magnitud total del despliegue militar ni las cifras de bajas. Sin embargo, la agencia de inteligencia de Corea del Sur estima que, de un contingente de aproximadamente 15,000 soldados, al menos 600 habrían muerto. Por su parte, fuentes de inteligencia occidentales calculan que las bajas podrían superar las 6,000.

La próxima semana, Kim Jong-un y Vladímir Putin participarán juntos en un desfile militar en China para conmemorar la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Este será el tercer encuentro entre ambos líderes en dos años, reforzando así su alianza estratégica y militar.
Te podría interesar: Rusia lanza ofensiva aérea masiva con más de 500 drones y 45 misiles contra Ucrania mientras Putin llega a China para cumbre de seguridad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí