Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

Donald Trump avanza en su plan para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra; podría hacerlo sin aprobación del Congreso

Trump busca recuperar el nombre histórico de Departamento de Guerra

Donald Trump avanza en su plan para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra; podría hacerlo sin aprobación del Congreso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está dando nuevos pasos para cambiar el nombre del Departamento de Defensa a “Departamento de Guerra”, retomando la denominación histórica que tuvo hasta finales de la década de 1940. De acuerdo con un reporte del Wall Street Journal, la Casa Blanca analiza vías legales para concretar el cambio, incluso sin la intervención del Congreso.

¿Cuáles son los nuevos avances en la propuesta?

Este 30 de agosto, fuentes citadas por el Wall Street Journal informaron que la administración de Trump ha comenzado a explorar métodos alternativos para implementar el cambio de nombre, sin depender de la aprobación del Congreso.

Aunque todavía no se ha confirmado un cronograma oficial, un funcionario de la Casa Blanca señaló que la intención es avanzar rápidamente con el proyecto. Según el reporte, el presidente quiere que la nueva denominación refleje tanto la capacidad defensiva como la postura ofensiva de Estados Unidos en materia militar.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Yuri Gripas

La postura de Trump sobre el nuevo nombre

Desde el 27 de agosto, Trump ha insistido en que el actual nombre suena “demasiado defensivo” y considera que la palabra “guerra” representa mejor el papel del país en escenarios internacionales.

Queremos ser defensivos, pero también ofensivos, si es necesario.

Expresó el mandatario, agregando que el cambio podría anunciarse pronto si existe consenso con el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

En eventos anteriores, Trump ya había mostrado su inclinación por la denominación histórica. Durante una cumbre de la OTAN en junio, incluso presentó a Hegseth como “secretario de Guerra”, adelantando la visión que ahora busca formalizar.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante una conferencia de prensa en el Pentágono, el jueves 26 de junio de 2025 en Washington. | Crédito: AP/Kevin Wolf

Obstáculos legales y debate en el congreso

Pese a la intención de avanzar, expertos en derecho sostienen que el cambio no puede realizarse por decreto. El profesor Jamal Greene, de la Universidad de Columbia, explicó que tanto el nombre del Departamento de Defensa como el cargo de secretario de Defensa están definidos por leyes del Congreso.

Si bien Trump asegura que la aprobación legislativa “no sería necesaria”, especialistas advierten que un cambio oficial requeriría una modificación legal aprobada por ambas cámaras.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi, durante una rueda de prensa sobre el despliegue de agentes federales en Washington para reforzar la presencia policial local, en la Sala de Prensa de la Casa Blanca, en Washington D.C., Estados Unidos. 11 de agosto de 2025. | Crédito: REUTERS/Jonathan Ernst

Lo que podría significar para la política militar

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado cambios estructurales en el Pentágono, analistas consideran que el uso del término “guerra” podría enviar un mensaje más firme sobre la postura militar de Estados Unidos en el contexto global. Esto podría influir en la percepción internacional del país y en su papel en conflictos armados.

El gobierno de Donald Trump ha comenzado a explorar vías para renombrar el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”, buscando hacerlo sin intervención del Congreso.

Te podría interesar: Despidos masivos en la USAGM afectan a ‘Voice of America’ y otras emisoras: la administración Trump impulsa recorte de 532 empleos y reestructuración

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados