Video muestra el último momento de Valeria Afanador, la niña con Síndrome de Down desaparecida en Colombia; esto se sabe del caso
A 17 días de la desaparición de la niña con Síndrome de Down, su familia mantiene la esperanza mientras surgen nuevas sospechas sobre lo ocurrido en el colegio.

COLOMBIA. 29 DE AGOSTO DE 2025.- Desde el 12 de agosto, la comunidad de Cajicá, en Cundinamarca, vive con angustia por la desaparición de Valeria Afanador, la niña de 6 años con Síndrome de Down que salió de su colegio y nunca volvió a casa.
Hoy, 29 de agosto, el caso vuelve a ser noticia tras conocerse el video en el que se ve el último momento de la menor dentro del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles.
En las imágenes, registradas entre las 10:02 y 10:05 de la mañana, se observa a Valeria con su uniforme deportivo oscuro. La niña se encuentra cerca de un arenero e intenta en tres ocasiones salir por una reja, hasta que finalmente lo logra por un hueco entre esta y una jardinera. Muy cerca, aparece un trabajador de la institución que, según confirmaron las autoridades, está bajo investigación.
Noticias RCN obtuvo el video de los últimos minutos de Valeria Afanador antes de desaparecer en su colegio en Cajicá hace 17 días. No vamos a desfallecer: seguiremos investigando e informando hasta que Valeria aparezca. pic.twitter.com/S6zhtG5rsF
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) August 29, 2025
El video, una pista clave
Lo más llamativo del material es que no muestra con claridad qué ocurrió fuera del colegio. No se ve si alguien la estaba esperando, aunque tanto la familia como la Fiscalía creen que es posible que Valeria haya sido llamada desde el otro lado de la reja.
De hecho, el abuelo de la menor, Manuel Afanador, aseguró en entrevista con El Tiempo que testigos hablaron de posible sospechoso de secuestro.
“Dicen que vieron a un hombre alto y corpulento que se la llevó. Por ahí tienen los datos, pero están buscando la dirección”, dijo.
Aunque este dato no está oficialmente en la carpeta de investigación, tampoco ha sido descartado.
El abogado de la familia, Julián Quintana, fue más allá: denunció que el colegio habría alterado la escena al tapar con cemento y piedras el hueco por el que salió Valeria, lo que para él entorpece la investigación.
La escena más importante que tiene la Fiscalía, fue adulterada por el colegio (…) Lo que hicieron fue tapar los huecos (por donde salió Valeria), rellenarlos con cemento y piedras, poner más rejas y alterar la escena del crimen“, señaló.
También cuestionó que la zona siga siendo utilizada por otros estudiantes, cuando debería estar asegurada.
“Como primeros respondientes deben asegurar la escena. La normativa se lo exige. Le hemos pedido a la Fiscalía que también se investigue con profundidad”, agrego, según noticias RCN.
Señalamientos al colegio
El papel de la institución educativa ha sido fuertemente cuestionado. La rectora, Sonia Ochoa, sugirió en una reunión que un extrabajador podría estar involucrado, algo que no fue informado a las autoridades desde el inicio.
“¿Quién lo hizo? Una persona que odia el colegio, un extrabajador. Claro, yo quiero reafirmar lo que le he dicho a la Fiscalía, al comandante, al coronel, al general", declaró la directora, según el Heraldo de México.
“Finalmente sí queremos dar obviamente con el responsable y que haya justicia, pero la familia Afanador fue afectada. Valeria y la familia”, agregó.
La voz de los padres
En entrevista con La FM, los padres de Valeria compartieron el dolor de estos días.
¿Qué siento? Una tristeza, un dolor y una rabia. La impotencia de no poder saber dónde está. Han pasado 17 días y no tenemos una sola señal o pista que nos conduzca. Guardo la esperanza, pero no podemos vivir con esta angustia”, dijo Luisa Cárdenas, madre de la menor.
“Ver el video me arruga el corazón, me da impotencia. Los hermanitos de Valeria, todos los días se levantan preguntándome si hoy va a llegar Valeria. Tenemos miedo, impotencia, dolor, vacío y tristeza”, agregó Manuel Afanador, su padre.
La familia recibe acompañamiento psicológico, sobre todo considerando la vulnerabilidad de los abuelos de Afanador. Para sus seres cercanos, Valeria es el centro de todo.
“Valeria es la fuerza de nosotros para seguir (…) Ellos (los hermanos) no merecen estar viviendo una infancia de la cual ya la violencia entró a nuestros hogares. En este momento lo único que tengo para decir es que destrozaron una familia en cuestión de segundos”, agrego Luisa.
La madre enfatizó que su hija tiene síndrome de Down y necesita atención especial. Además, no tolera bien el frío y es exigente con la comida, entre otras cosas.
Por su parte, su padre afirmó que la niña no se extravió en el bosque ni en el río, sino que se trata de un secuestro. Ha estado colaborando estrechamente con los equipos de rescate.
Tal vez te interese: Mientras la refinería Dos Bocas sigue en paro tras corte de energía por fuertes lluvias, analistas aseguran que México podría necesitar aumentar importaciones de gasolina desde EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí