Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ICE

Recuerda ICE la millonaria recompensa por brindar información que lleve a la captura de Alfredo “Alfredito” Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán

A través de la red social X, ICE recordó la recompensa de 10 millones de dólares por pistas que lleven a la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Recuerda ICE la millonaria recompensa por brindar información que lleve a la captura de Alfredo “Alfredito” Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán

En una jugada estratégica que intensifica la presión internacional sobre el Cártel de Sinaloa, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha lanzado una campaña en redes sociales para promocionar las recompensas multimillonarias por información que conduzca a la captura de Iván Archivaldo y Alfredo “Alfredito” Guzmán Salazar, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

La oferta, que asciende a 10 millones de dólares por cada uno, marca un capítulo crucial en la persecución del narcotráfico.

Te puede interesar: Destruyen cinco zonas con materiales para drogas sintéticas en comunidades rurales de Culiacán

La ofensiva digital y la recompensa sin precedentes

A través de una publicación en la red social X, ICE no solo recordó al mundo la cuantiosa recompensa, sino que también delineó la peligrosidad de los objetivos.

La agencia federal afirmó que Alfredo y sus hermanos, conocidos colectivamente como “Los Chapitos”, tomaron el control de la facción de su padre dentro del Cártel de Sinaloa tras su encarcelamiento.

El mensaje es claro y contundente: “Debe ser considerado armado y peligroso”. Esta campaña digital busca llegar a una audiencia global, aprovechando el poder de las redes para obtener pistas que hasta ahora han eludido a las agencias.

Los cargos y la sombra de “El Chapo”

La descripción oficial de ICE pinta un cuadro de crimen transnacional a gran escala. Alfredo Guzmán Salazar es buscado por una investigación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Nogales, Arizona, que data de 2008 y se extiende hasta el presente.

Según la agencia, él y sus tres hermanos heredaron y consolidaron las redes de tráfico de drogas de su padre, coordinando el envío de cocaína por toneladas, así como heroína, metanfetamina y marihuana, desde México hacia y a través de Estados Unidos.

Pero los cargos van más allá del narcotráfico. ICE acusa a “Los Chapitos” de emplear una violencia extrema para proteger su imperio. Esta incluiría sobornos a funcionarios públicos, asesinatos, secuestros y agresiones contra fuerzas del orden, narcotraficantes rivales e incluso miembros de su propia organización.

El episodio más emblemático de este poderío violento, según ICE, fue la “Batalla de Culiacán” o “Culicanazo” del 17 de octubre de 2019. Ese día, la respuesta armada orquestada por los hermanos para liberar a Ovidio Guzmán López de las autoridades mexicanas sumió a la ciudad en el caos, con cientos de hombres armados, bloqueos en llamas y pérdida de vidas, forzando finalmente al gobierno a capitular.

El contexto de una guerra interna y capturas recientes

Esta ofensiva de ICE se enmarca en un panorama complejo y sangriento dentro del mundo del narcotráfico mexicano. El aumento de la recompensa de 5 a 10 millones de dólares por Iván y Alfredito, anunciado en junio pasado por el Departamento del Tesoro de EE. UU., se basó en el “alarmante oleaje de violencia” que su liderazgo ha provocado.

De acuerdo con El Universal, “Alfredito” fue identificado específicamente como el “teniente” de Iván, a cargo de torturar a rivales para obtener información.

Mientras estos dos permanecen fugitivos, el destino de otros hijos de “El Chapo” ha tomado rumbos distintos. Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López se encuentran actualmente encarcelados en Chicago.

La reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel, en julio de 2024, acusó aún más el ambiente. Esta semana, Zambada se declaró culpable en un tribunal de Nueva York.

Este evento desató una guerra abierta entre los hijos de “El Chapo” y la descendencia de “El Mayo”, una lucha que ha sumido a Sinaloa en un baño de sangre durante el último año. La caza de ICE sobre “Los Chapitos” es, por tanto, un factor más en esta violenta reconfiguración del poder del narcotráfico.

Te puede interesar: Luego de que “El Mayo” Zambada confesó haber sobornado a políticos, policías y militares mexicanos para facilitar el narcotráfico en EEUU, Rubén Rocha Moya, Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch exigen pruebas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados